TARAPACÁ ESTÁ ENTRE LAS PRIMERAS REGIONES EN LAS QUE LA RED DEJARÁ DE FUNCIONAR – Vilas Radio – .

TARAPACÁ ESTÁ ENTRE LAS PRIMERAS REGIONES EN LAS QUE LA RED DEJARÁ DE FUNCIONAR – Vilas Radio – .
TARAPACÁ ESTÁ ENTRE LAS PRIMERAS REGIONES EN LAS QUE LA RED DEJARÁ DE FUNCIONAR – Vilas Radio – .

Fue en julio del año pasado, cuando Entel anunció que apagará paulatinamente su red 2G en Chile. Esto se debe a que concentra menos del 1% de sus conexiones móviles y, al ser una tecnología más antigua, consume más energía que el 4G y el 5G.

Según indicó la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), había 203 mil dispositivos móviles que aún utilizaban esta red.

Sin embargo, dentro de un mes comenzará el apagón, no sin antes establecer medidas de apoyo para los “usuarios más vulnerables” que podrían verse afectados por el fin de esta red.

Además, el Gobierno afirmó que se monitoreará para que ningún territorio o cliente quede sin conectividad, pues, en distintas zonas del país, el 2G era la única tecnología disponible a partir de julio de 2023.

«Es importante señalar que la señal 2G no se apagará en aquellas zonas donde no haya otras redes disponibles, pero sólo en aquellos donde hay redes más modernas al alcance”, aseguraron desde Entel.

DISPOSITIVOS

Aunque ya han solicitado a Entel planes sobre cómo llevarán a cabo los procesos y las medidas que recibirán sus clientes, como reemplazos de dispositivos o en contratos. Según la empresa, esto ya habría comenzado en las regiones de Coquimbo, Atacama, Ñuble, Bío Bío, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, así como en la Metropolitana.

Entonces, Se han cambiado más de 15 mil dispositivos y hay 24 mil dispositivos que se repartirán entre los que aún tienen 2G.

El apagón comenzará en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacamay luego se extendió a otros lugares del país.

Además, Francisca FlorenzanoGerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel explicó que este apagón 2G «nos permite liberar espacio físico en nuestras torres y reducir nuestra huella de carbono para dar paso a la instalación de 4G y 5G, que son tecnologías actuales y futurasy que además sean mucho más eficientes en el uso de la energía.

Es importante señalar que puedes revisar los equipos que no estarán disponibles a través de www.entel.cl/2g o llamando al 103.

¿QUÉ ES 2G?

Las redes de datos móviles se presentan con una G que hace referencia a “generación”. Por ello, cada G trae consigo mejoras en velocidad, capacidad y eficiencia.

Mientras tanto, la segunda generación, es decir, 2G, llegó a Chile a principios de los años 90. Fue la primera red digital y reemplazó a la analógica 1G.

Con su implementación se mejoró la calidad de las llamadas y se permitió enviar mensajes de texto, permitiendo al mismo tiempo que más personas utilicen el servicio sin interferencias.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 3 destinos imperdibles y poco conocidos en Colombia que debes visitar en estas vacaciones según IA – .
NEXT (Anterior) La Argentina de Leo Messi quiere emular a España y cerrar el triplete en la Copa América