“Será el más competitivo de la historia” – .

“Será el más competitivo de la historia” – .
“Será el más competitivo de la historia” – .

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, afirmó este martes que la Copa América 2024 en Estados Unidos será “la más competitiva de la historia”.

A 48 horas del inicio del certamen continental con el partido entre Argentina y Canadá, la máxima autoridad del organismo matriz del fútbol sudamericano declaró: “Esta Copa América será la más competitiva de la historia. Si alguien me pregunta qué equipo es favorito no sabría decir cuál porque será una Copa extremadamente competitiva. Espere partidos de muy alta tensión”.

Ver tambiénRodrigo De Paul: “Tengo miedo del día en que Messi ya no esté en la selección”

“Se han vendido más de un millón de entradas y se venderán aún más. La Conmebol es la Confederación del mundo que más reinvierte en sus ingresos. El 95% de lo recaudado se reinvierte… La única final de la Libertadores o de la Sudamericana llega hoy a más de 100 países en vivo. Cuando asumimos la Conmebol en 2016 no llegaba ni a 40 países”, añadió el dirigente paraguayo.

Además, entre otros temas, Domínguez se refirió a la idea de elevar el nivel de competencia del fútbol femenino en América Latina: “El mayor desafío es poner al fútbol femenino a la par del fútbol masculino. Por eso traemos el Mundial a Sudamérica, a Brasil. En el fútbol masculino tenemos una gran competitividad, está claro. En el fútbol femenino sabemos que en Concacaf tienen muy buena competitividad.

Finalmente, el dirigente de la Conmebol respondió al francés Kylian Mbappé tras sus declaraciones en las que afirmó que la Eurocopa es más complicada que un Mundial: “Brasil es cinco, más tres de Argentina y dos de Uruguay… Aunque hay otros dos que todavía … Le estamos dando a los europeos la oportunidad de tener dos más porque si no, es muy fácil”.

Jesús Valenzuela. el árbitro venezolano del debut de Argentina

La selección argentina está cerca de debutar en la Copa América 2024 ante Canadá. El encuentro se llevará a cabo este jueves a las 21 horas en el Estadio Mercedes Benz de Atlanta.

Aunque aún no están confirmadas las alineaciones de ambos equipos, la Conmebol ya anunció quién será el árbitro: el venezolano Jesús Valenzuela. El juez de 40 años ya fue árbitro principal en seis partidos ante los dirigidos por Lionel Scaloni. En estos partidos, la albiceleste logró tres victorias, dos empates y una victoria desde la tanda de penales.

El primer partido dirigido por Valenzuela fue en las Eliminatorias para Rusia 2018, cuando Argentina venció a Bolivia por 2-0. En 2021 arbitró el empate 1-1 ante Chile en las Eliminatorias a Qatar 2022. También estuvo presente en dos partidos de la Copa América 2021 en Brasil: la victoria 1-0 sobre Paraguay y la memorable semifinal ante Colombia, donde Emiliano Dibu Martínez se destacó en la tanda de penales y nació su inmortal “mira como te como”. En aquel compromiso el portero se consagró como figura inamovible dentro del 11 de la selección y demostró ser un especialista desde los doce pasos.

Valenzuela también formó parte del polémico partido suspendido entre Brasil y Argentina en 2021 por cuestiones de salud relacionadas con la pandemia. El último partido que dirigió fue la victoria por 2-0 sobre Perú en las eliminatorias del Mundial 2026.

El otro antecedente polémico que tiene este árbitro es en la semifinal de la Copa América 2019, donde fue asistente del VAR en el partido en el que Argentina perdió 2-0 ante Brasil. En ese partido, los argentinos reclamaron la falta de intervención de la Asistencia de Video Árbitro en dos supuestos penales (especialmente una falta a Nicolás Otamendi que pudo haber cambiado el resultado del partido). Cabe recordar que el árbitro principal de aquel partido fue el ecuatoriano Roddy Zambrano.

La lista arbitral para el partido entre Argentina y Canadá se completa con los asistentes Jorge Urrego y Lubin Torrealba, ambos de Venezuela, y los árbitros Iván Barton y David Morán de El Salvador. El VAR estará a cargo de Leodán González y Richard Trinidad de Uruguay.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Poderes judiciales correntinos preocupados por salarios y violencia laboral
NEXT Quiénes son los cinco campeones del mundo que no están en la Copa América