Omar Félix presionó a la Nación por el gasoducto San Rafael y apuntó a Alfredo Cornejo

Omar Félix presionó a la Nación por el gasoducto San Rafael y apuntó a Alfredo Cornejo
Omar Félix presionó a la Nación por el gasoducto San Rafael y apuntó a Alfredo Cornejo

Y señaló que “el gobierno municipal tuvo que hacer muchas obras junto a la Nación y se hizo cargo con mucha eficiencia, ante un gobierno provincial totalmente ausente”.

félix gasoducto.jpg

En el centro de la escena, el alcalde de San Rafael, Omar Félix.

Cortesía de la prensa de San Rafael

Entre esas obras mencionó el Colector Norte, La Pulpera o la Terminal de Ómnibus.

Y señaló: “Si queremos hablar de ineficiencia podemos mencionar el gasoducto Monte Comán. Allá por 2010 el gobierno provincial licitó la obra y hay 49.456 metros de tubería enterrada, pero la obra quedó abandonada sin los 18 kilómetros de gasoducto. Toda la infraestructura permaneció. subterráneo pero sin servicio. Eso es ineficiencia”.

►TE PUEDE INTERESAR: Las obras que Cornejo firmó con Francos: cuánto cuestan, el grado de avance y qué empresas deben terminarlas

San Rafael espera la resolución de la Justicia

La causa por las obras del gasoducto pasó a la sala A de la Cámara Federal de Mendoza luego de que el gobierno nacional apeló la resolución de primera instancia en la que se otorgó la medida cautelar solicitada por el Municipio de San Rafael y se ordenó a la Nación preservar el gasoducto y facilitar la transferencia de fondos.

El objetivo del municipio es terminar la obra que se encuentra “enterrada y deteriorada”, dijo Félix.

Todo esto perjudica a San Rafael, Alvear y la posibilidad de desarrollo industrial. Tenemos que dejar de poner excusas y terminar el trabajo. Lo hicimos desde la comuna, porque no había nadie que lo hiciera; No era rentable para la empresa y prefirió hacerlo en otras zonas más pobladas”, explicó sobre esa propuesta que en principio habría salido del Ministerio de Economía.

También marcó su preocupación por otras obras iniciadas o proyectadas que no tienen continuidad, como la ampliación del aeropuerto, las conexiones de alcantarillado en la zona norte o la ruta entre San Rafael y Tunuyán el cual fue cancelado a pesar de haber sido licitado con fondos del BID.

“Hoy la obra representa una inversión mínima para la Nación. Deben cumplir con los acuerdos y completar el 10% del trabajo restante, porque hay elementos disponibles para eso”, remarcó y afirmó que “cuando el Secretario de Energía nos llamó a Buenos Aires al final no nos recibió. Es una falta de respeto, no al alcalde sino a todos los vecinos”.

Por otro lado, el jefe comunal destacó la necesidad de inversiones en el interior “profundo” y que si la Nación no lo ve, “tendría que verlo desde la Provincia; y si no lo ven, seguiremos insistiendo, porque hay mecanismos que permiten la gestión desde el Municipio con la Nación”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Mujer arrojó un perro desde el piso 12 por presunta venganza contra su exnovio
NEXT Un viaje por siete décadas de vino y música en las bodegas centenarias de Rioja – .