Padres de adolescente fallecido recibirán indemnización de $200 millones por atención negligente en hospitales – .

Padres de adolescente fallecido recibirán indemnización de $200 millones por atención negligente en hospitales – .
Padres de adolescente fallecido recibirán indemnización de $200 millones por atención negligente en hospitales – .

¿Qué pasó?

La Corte de Apelaciones de Antofagasta condenó el Instituto de Neurocirugía (de Santiago) y Hospital Regional de Antofagasta Dr. Leonardo Guzmán pagar una indemnización de $200 millones a la familia de un paciente fallecido.

Él joven de 16 años Murió el 23 de noviembre de 2016 debido al cuidado negligente de un hepatitis aguda fulminantesegún detalló el Poder Judicial.

EL ÚLTIMO

El fallo del tribunal fue unánime y ratificó la sentencia previamente dictada por el Cuarto Juzgado Civil de Antofagasta. Además, ambos establecimientos de salud deberán pagar los costos del ensayo.

¿Cómo y por qué murió el joven de 16 años?

Según detalló el Tribunal de Apelaciones, “Se consideró probado que existía. conducta negligente de ambos acusados“. Entre los principales problemas se menciona un “alta médica sin el procedimiento prescrito en los protocolos“.

Foto de referencia / Atón Chile

Además, se informa “un procedimiento de derivación confuso, sin información oportuna al paciente, prestación médica deficiente e inoportuna.

Ir a la siguiente nota

Como concluyó el peritaje, todo el proceso de negligencia médica “podría haberse previsto y evitado, provocando la muerte del hijo de los demandantes por hepatitis aguda fulminante.“.

“Falta injustificable de profesionalismo y humanidad”

La sentencia de la Corte detalla específicamente que el Instituto de Neurocirugía, a pesar de “estar atendiendo a un paciente en el postoperatorio de una intervención quirúrgica relevante (…) se retira completamente sin adoptar medidas elementales de coordinación e información para garantizar su adecuada atención.

Dicha acción demostró “así Falta injustificable de profesionalismo y humanidad.mientras que la explicación que se intenta en el recurso es pueril, ya que el lugar donde se supone debe enviarse la contrareferencia no tiene nada que ver con esto”.

Agrega la resolución que “la falla en el diagnóstico del Hospital Regional, (…) redujo las posibilidades del niño de obtener un diagnóstico preciso (…) y un momento importante para recuperar la salud”:

Finalmente, explicaron que el error de diagnóstico por el Hospital Regional de Antofagasta, debido a la falta de servicio del Instituto de Neurocirugía, podría haber sido previsto “tecnología existente e historial en su expediente clínico de traslado a dicho establecimiento”.

Todo sobre Chile Noticias

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Ruletka” y su reflejo social llegan al Gaumont
NEXT Gallos se despiden con cerrado triunfo ante los Cachorros de Holguín