“Nos estamos poniendo al día”: el ministro Pardow y el aumento de las facturas de luz tras la congelación de precios

“Nos estamos poniendo al día”: el ministro Pardow y el aumento de las facturas de luz tras la congelación de precios
“Nos estamos poniendo al día”: el ministro Pardow y el aumento de las facturas de luz tras la congelación de precios

El secretario de Estado explicó, en conversación con La Radio, cuáles son los motivos de este aumento y explicó cómo se llevará a cabo.

Recientemente generó un alto impacto el anuncio sobre un aumento en las facturas de electricidad. Esto porque si bien se precisó que será progresivo, su incremento llegará hasta el 60% y su primera etapa iniciará en julio de este año.

Sobre este tema conversamos la tarde de este martes con el ministro de Energía, Diego Pardow, quien fue contactado por “Puede ser peor”. “En 2019 tuvimos un congelamiento de los precios de la energía y los servicios asociados a la distribución y el transporte”, comenzó indicando.

Luego, el Secretario de Estado explicó que en los últimos años los valores aumentaron significativamente debido a “por un lado la inflación y por otro la guerra entre Rusia y Ucrania“. Siguiendo con esta idea, afirmó que esto significó un “deuda acumulada del orden de dos puntos del PIB que tendremos que empezar a pagar, además de actualizar los precios”.

Tras haber detallado estos motivos, el Secretario de Estado aseveró que este aumento paulatino debe ir acompañado de “una política de subvenciones para clientes vulnerables“. Asimismo, dijo que el primer paso será un crecimiento en torno al 20% en las cuentas.

Deuda importante

Posteriormente, la autoridad dijo que “nos estamos poniendo al díay destacó que “si bien hemos ido avanzando en energías limpias, la mitad son energías fósiles” y eso explica la deuda que se ha generado en los últimos años.

Finalmente, Pardow expresó que “si tuviéramos una matriz 100% renovable… no se hubiera visto un impacto de esta naturaleza. Los países más dependientes de los combustibles fósiles son los que estuvieron más expuestos a esto”.

Mira la entrevista completa en el vídeo:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Cancillería explica por qué el presidente Petro no asistió a la cumbre de paz en Ucrania
NEXT 33 municipios del Huila se encuentran en emergencia por lluvias; falta una persona – .