Una cumbre antiterrorista reunirá en Buenos Aires a los presidentes Milei, Santiago Peña y Lacalle Pou

Una cumbre antiterrorista reunirá en Buenos Aires a los presidentes Milei, Santiago Peña y Lacalle Pou
Una cumbre antiterrorista reunirá en Buenos Aires a los presidentes Milei, Santiago Peña y Lacalle Pou

Después probablemente se reunirán en la cumbre del Mercosur, prevista para el 8 de julio en Paraguay, Javier Milei, y sus colegas Santiago Peña y Luis Lacalle Pou. Convergirán en Buenos Aires el 17 de julio.

Participarán de una cumbre antiterrorista, que tiene como objetivo dar un mensaje en el marco de los 30 años del atentado terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia). Pero también será el primero de este tipo tras el ataque del grupo fundamentalista Hamás en territorio israelí, que dio lugar a una sangrienta guerra en la Franja de Gaza.

En secreto, trabajan en la organización de la cumbre. Agentes extranjeros y locales para brindar seguridad. a una reunión que reunirá a nada menos que 200 líderes judíos de diferentes países, entre ellos varios funcionarios estadounidenses como el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Benjamin Cardin. Se llevará a cabo en el Hotel Hilton.

La cumbre contra el terrorismo está organizada por el Congreso Judío Latinoamericano y el Congreso Judío Mundial, junto con la DAIA y la AMIA, y cuenta con el apoyo logístico del Gobierno argentino, que mantiene una alianza incondicional con el Estado de Israel y la comunidad judía. por orden del presidente Javier Milei.

La última cumbre que tuvo un tono similar tuvo lugar en julio de 2019 cuando gobernaba el país Mauricio Macri e incluso llegó a Buenos Aires el entonces secretario de Estado del gobierno de Donald Trump, Mike Pompeo.

Esta vez habrá tres reuniones simultáneas de alto nivel. Un foro de Ministros de Seguridad e Interior, organizado en conjunto con el Ministerio de Seguridad de Argentina, y liderado por Patricia Bullrich con funcionarios de América, Europa e Israel, un foro de Parlamentarios, organizado en conjunto con el presidente de la Cámara de Diputados , Martín Menem y a quien acudirán legisladores europeos y americanos. Y un foro de responsables de la lucha contra el antisemitismo y la discriminación, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, y que dirigirá Diana Mondino.

Se espera que sea cerrado precisamente por Milei, quien hasta ahora se ha mostrado reacio a cualquier reunión con sus pares de la región, Lacalle Pou y Peña, quienes ya confirmaron su participación. Se espera la presencia de autoridades argentinas, dignatarios de Israel y otros países de la región.

Los líderes de las comunidades judías del mundo participarán y luego se reunirán el día 18 por la mañana en el acto de la comunidad judía, frente a la Amia, donde se produjo el atentado del 18 de julio de 1994, que destruyó el antiguo edificio de la mutua.

Claudio Epelman, Director Ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, dijo sobre la cumbre: “El terrorismo opera a nivel global, y lo hace no sólo a través de ataques sino promoviendo el odio en espacios como la política, la diplomacia y la academia. Por eso la “cooperación internacional entre países democráticos es fundamental para frenar su avance”.

Por su parte, Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA y secretario general del CJL, dijo que el aniversario 30 del atentado en la Amia fue “tan significativo” para la sociedad que “se presenta como una oportunidad para rendir homenaje a las víctimas del atentado”. “La mejor manera”: trabajar juntos con el objetivo principal de que hechos como este no vuelvan a suceder”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¡Atención azules! Universidad de Chile dio un portazo para incorporar a Ariel Uribe como refuerzo para el segundo semestre
NEXT INSCRIPCIONES ABIERTAS EN TODA LA PROVINCIA PARA “CHACO JUEGA” – .