Carta fuerte en el atletismo – .

Carta fuerte en el atletismo – .
Carta fuerte en el atletismo – .

Colombia suma un colombiano más a su lista de viajes a París 2024 procedente del atletismo. El atleta Johnny Rentería tuvo un buen desempeño en el XIX Encuentro Internacional Villa de Bilbao, en Españalogrando un récord histórico 9.97, que es el nuevo récord nacional en la exigente prueba

El vallecaucano es el deportista número 75 que asegura su participación en las citas deportivas, que poco a poco van consolidando un grupo fuerte y con letras importantes en las diferentes disciplinas. En esta ocasión, Rentería representará al país en la prueba de los 100 metros lisos, que mantiene la memoria de la histórica Usain Bolt.

Lea también:

1-18. Selección Nacional Femenina de Colombia (Selección de Fútbol)

19. Lorena Arenas (Atletismo-20 km. marzo)

veinte. Éider Arévalo (Atletismo – 20 km. marzo)

veintiuno. Natalia Linares (Atletismo – Salto de longitud)

22. Daniel Restrepo (Natación – Trampolín 3m)

23. Ronal Longa (Atletismo – 100 metros lisos)

24. Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de Jabalina)

25. Tatiana Rentería (Lucha Libre – 76kg.)

26. Angie Orjuela (Atletismo-Maratón).

27. Luisa Blanco (Gimnasia Artística-All-Around)

28. Angie Valdés (Boxeo – 60 kg. femenino)

29. Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg. femenino)

30. Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg femenino)

31. Roberto Terán (salto ecuestre)

32. Ana María Rendón (Tiro con arco – recurvo)

33. Víctor Bolaños (Vela – fórmula kite)

3. 4. Luis Felipe Uribe (Saltos – Trampolín de 3 metros)

35. Alexis Cuero (lucha grecorromana – 77 kg.)

36. Carlos Muñoz (lucha grecorromana – 87 kg.)

37. Alisson Cardozo (lucha libre- 50 kg.)

38. Ingrit Valencia (boxeo-50 kg.)

39. Yílmar González (boxeo-57 kg.)

40. Jhon Edison Rodríguez (esgrima con espada)

41. Ángel Hernández (gimnasia en trampolín)

42. Yenny Álvarez (halterofilia – 59 kg.)

43. Luis Javier Mosquera (Levantamiento de pesas – 73 kg.)

44. Yeison López (Levantamiento de pesas – 89 kg.)

Cuatro. Cinco. Marí Leivis Sánchez (Levantamiento de pesas – 71 kg.)

46-48. Equipo masculino (tiro con arco recurvo)

49. Ángel Barajas (Barras paralelas-gimnasia artística)

50-51. Equipo Laura Chalarca y César Herrera (Maratón Mixto Marcha-Senior)

52-53. Equipo Lorena Arenas y Mateo Romero (Maratón de Marcha Senior Mixto)

54. Kevin Quintero (Ciclismo en pista – velocidad keirin)

55. Martha Bayona (Ciclismo en pista – velocidad keirin)

56. Cuota numérica para ciclismo en pista (femenino – velocidad keirin)

57. Cuota numérica para ciclismo en pista (omnium masculino)

58. Cuota numérica para ciclismo en ruta (distancia femenina)

59-60. Cuotas numéricas para ciclismo de ruta (CRI masculino y larga distancia)

61. Manuela Gómez (Piragüismo – C1-200m)

62. Cuota numérica para ciclismo en pista (hombres – velocidad keirin)

63. Mauricio Ortega (Atletismo – Lanzamiento de disco)

64. María Carolina Velásquez (Triatlón)

sesenta y cinco. Erika Lasso (Judo – 48kg)

66. Ciclismo MTB (campo a través)

67. Mariana Pajón (BMX Racing)

68. Gabriela Bolle (carreras de BMX)

69. Carlos Ramírez (BMX Racing)

70. Diego Arboleda (BMX Racing)

71. Mateo Carmona (carreras de BMX)

72. Alejandro Solarte (Natación)

73. Camilo Villegas (Golf)

74. Nicolás Echavarría (Golf)

75. Jhonny Rentería (Atletismo)

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Polémica por el proyecto de ley que propone la renuncia a la ciudadanía cubana – Telemundo Miami (51) – .
NEXT Oscar Parrilli salió airoso ante AmCham: “Deberías mantener la boca cerrada”