Antioquia es la segunda región más deseable para vivir en Colombia, según estudio

Aunque el mercado inmobiliario no ha mostrado las mejores cifras en 2024, comprar o alquilar una vivienda sigue siendo importante para las personas.

Según los criterios de

Los datos del Mercado Inmobiliario indican que En el primer trimestre de 2024 se realizaron 12.027 transacciones inmobiliarias en el Valle de Aburra, lo que significa un 18,5% menos comparativamente con el mismo periodo del año anterior.

Esto, según la entidad, se explica principalmente “por la caída de las ventas de viviendas nuevas, esperamos que la bajada de los tipos de interés mejore la demanda inmobiliaria”.

Sin embargo, la entidad que destaca En el primer trimestre del año la oferta de vivienda en alquiler en Medellín y su área metropolitana ha mejorado considerablemente, lo que se traducirá en una menor presión sobre los precios de alquiler.. En lo que va del año, el aumento de las tarifas de alquiler de viviendas urbanas ha sido del 8% en la subregión.

La ciudad

Foto:EL TIEMPO/iStock

Y en lo que respecta a Antioquia, Medellín, su área metropolitana y el Cercano Oriente han sido zonas que se han vuelto cada vez más atractivas para quienes buscan propiedades, lo que ha provocado un aumento en el precio tanto de la compra como de los honorarios de la vivienda. alquiler.

A pesar de lo anterior, La región sigue siendo una de las favoritas y la segunda más consultada del país – en primer lugar está Cundinamarca (incluye Bogotá) – para quienes buscan comprar o alquilar vivienda.

Así lo indicó el portal Fincaraíz, que realizó un estudio al respecto, encontrando que “Antioquia, y en especial Medellín sigue siendo un territorio deseable para vivir en Colombia, gracias a su mercado dinámico y en constante cambio, su clima y diversas alternativas de transporte público y privado.”.

La empresa indicó que, en lo que va del año, el 68% de la demanda de vivienda en este departamento se ha orientado al alquiler y el 32% a la venta.

En total, se han realizado más de 9,6 millones de consultas en todo tipo de inmuebles del sector.

Este programa ayuda a los jóvenes a adquirir su propia vivienda.

Foto:iStock

“Municipios como Envigado, seguido de Bello, Sabaneta, Itagüí, Rionegro, La Estrella, Guarne y La Ceja, respectivamente, son los más consultados para alquileres en lo que va de 2024 en nuestro portal. Mientras que en el ranking de los municipios consultados para la venta están: Envigado con más de 363.000 consultas, seguido de Sabaneta, Bello, Rionegro, entre otros”, destacó Cristian Mora, periodista de datos del portal Fincaraíz.

El informe también cubre el tipo de vivienda más popular en Antioquia, siendo los departamentos la propiedad de alquiler más atractiva del departamento, con más de 4,2 millones de consultas en lo que va del año.

En segundo lugar se encuentran los monoambientes, con más de 801.000 consultas; seguido de casas (786.000), locales (238.000) y habitaciones (180.000).

En venta, los apartamentos también lideran la lista con más de 1,6 millones de consultas, seguidos de las casas (más de 734.000 consultas) y los solares con 163.000. El ‘top 5’ lo completan las fincas con 157.000 consultas y las casas de campo con 82.000.

En Antioquia encontramos que a través de nuestro portal han estado disponibles cada mes en promedio más de 49.000 propiedades en venta.

Pero ¿cuáles son los sectores más deseados por quienes buscan alquilar en Medellín? Según la empresa, yEntre enero y abril de 2024, los sectores más consultados en el portal han sido: Laureles (230.000 consultas), San Antonio de Prado (174.000 consultas), La Candelaria (157.000 consultas), Rodeo Alto (128.000 consultas) y El Poblado (123.000 consultas). )..

“Cuando analizamos la oferta de vivienda en Antioquia encontramos que a través de nuestro portal se han disponible cada mes en promedio más de 49.000 inmuebles en venta (44% en Medellín), y más de 44.000 en alquiler (58% en Medellín)”, Mora reveló.

Respecto a las propiedades disponibles para la venta, el 53% de estas han sido apartamentos, el 19% casas, el 9% lotes, el 5% fincas, el 4% en locales y el resto principalmente entre casas de campo, oficinas, monoambientes y bodegas.

Evento para conseguir vivienda

Vivienda

Foto:iStock

El sábado 22 de junio en el Centro de Eventos El Tesoro se realizará la Jornada de Puertas Abiertas entre las 9 am y las 6 pm, evento que ofrece diferentes alternativas en el segmento VIS o No VIS para quienes buscan vivienda.

“Imagínese más de 1.000 propiedades nuevas y usadas listas para vivir o invertir, provenientes de las mejores regiones de Antioquia. Desde casas acogedoras hasta apartamentos modernos y hermosos terrenos rurales, la diversidad de opciones es simplemente impresionante. ¿Y qué pasa con los precios? Desde $230 millones de pesos”, destacó el vocero de Fincaraíz.

MERCADO ALEJANDRO

Periodista de la nación

Medellín

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Brunetti inaugura su nuevo local, apostando por un proyecto social
NEXT El Banco Central de Chile espera que la inflación termine por encima de… – .