Chubut participó de reunión con SENASA para la continuidad de la Barrera Sanitaria Patagónica – ADNSUR –.

Chubut participó de reunión con SENASA para la continuidad de la Barrera Sanitaria Patagónica – ADNSUR –.
Chubut participó de reunión con SENASA para la continuidad de la Barrera Sanitaria Patagónica – ADNSUR –.

Chubut participó de reunión con SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) para la continuidad de la Barrera Sanitaria Patagónica.

El encuentro se realizó en la sede de la organización, ubicada en la ciudad de Buenos Aires, y contó con representantes de las provincias patagónicas, la zona de Carmen de Patagones y productores del sector. De esta manera, el objetivo del encuentro fue mantener el estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación.

En representación de la provincia de Chubut estuvo la ministra de la Producción, Digna Hernando. En tanto, por Santa Cruz, Miguel O’Byrne; Diego Brown por Tierra del Fuego, mientras que Maximiliano Knüll y Marcelo Zúñiga fueron por Neuquén. Mientras que por Río Negro, Nora Lavayén, Daniel Lavayén, Luis Sacco y Tabaré Bassi; En representación de Carmen de Patagones estuvieron presentes Gastón Scheffel y Raúl Rosemberg.

Emitieron alerta amarilla por nevadas en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

Por parte del SENASA estuvo presente su vicepresidente, Sergio Robert, Jorge Hart, Horacio Angélico y Emiliano Grave.

Durante el encuentro coincidieron en seguir teniendo el estatus de libre de fiebre aftosa sin vacunación y los posibles impactos adversos que podría traer cualquier modificación que permita el ingreso de carne con hueso o ganado vivo a esta zona del país.

En este sentido, Robert ratificó la decisión informada en un comunicado oficial de la Secretaría de Bioeconomía de que no existe ningún decreto o resolución en estudio para levantar la Barrera Sanitaria Patagónica. Asimismo, destacó que cualquier medida vinculada a sus funciones y misiones será debatida y consensuada con los sectores involucrados.

LOS CINCO PUNTOS CLAVE DE LOS REPRESENTANTES PATAGÓNICOS

¿Viene nieve a Comodoro?: anticipan la llegada de un frente frío con temperaturas muy bajas

Desde el bloque patagónico señalaron que no se hace ninguna modificación sobre la restricción de ganado vivo y carne sin deshuesar de la zona con vacunación contra la fiebre aftosa a la zona sin vacunación. Además, indicaron que ante cualquier posible modificación, Actores patagónicos son consultados previamente y socios comerciales internacionales, para no perjudicar la posibilidad de exportar productos cárnicos, lana y ganado..

Por otro lado, pidieron mantener un mensaje claro y prudente respecto a la restricción de ingresos provenientes del ganado vivo y de la carne con hueso. Asimismo, solicitaron tramitar el reconocimiento de Chile y Estados Unidos para poder exportar desde la Patagonia Norte A (zona libre de fiebre aftosa sin vacunación) carne con hueso y ganado vivo a dichos países.

Asesinaron a profesora en Chubut: la encontraron en su casa con golpes en el cuerpo

Finalmente, solicitaron avanzar en el esquema de financiamiento para el mantenimiento y fortalecimiento de la barrera zoofitosanitaria.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Brunetti inaugura su nuevo local, apostando por un proyecto social
NEXT El Banco Central de Chile espera que la inflación termine por encima de… – .