Alperovich dijo que no utilizará sus “últimas palabras” y a las 20 horas se conocerá el veredicto. – .

Alperovich dijo que no utilizará sus “últimas palabras” y a las 20 horas se conocerá el veredicto. – .
Alperovich dijo que no utilizará sus “últimas palabras” y a las 20 horas se conocerá el veredicto. – .

Escuchar

El exgobernador de Tucumán José Alperovich Dijo que no ejercería el derecho a pronunciar sus “últimas palabras” en el juicio en su contra por el presunto abuso sexual de su sobrina y exsecretaria. Hoy, a las 8 de la noche, el juez Juan Ramos Padilla anunciará su veredicto.

Alperovich, quien fue gobernador de Tucumán entre 2003 y 2015, llegó al juzgado acompañado de sus hijos. Como lo hizo durante el juicio, se sentó en la sala del tribunal y sostenía una medalla con un texto en hebreo que le regaló un rabino amigo.

Llegaron las 13:15 y el juez entró unos minutos después. Fue una audiencia breve: Ramos Padilla le preguntó si usaría las “últimas palabras” que el Código otorga a todo imputado antes de que se decida su suerte y él dijo que no. El juez anunció entonces que el juicio se reanudaría a las 20 horas, para conocer el veredicto.

Es el final de un proceso que comenzó hace cinco años. La semana pasada, en un durísimo alegato final, el fiscal Sandro Abraldes definió este caso como “un juicio sobre la impunidad del poder” y pidió que el exgobernador sea condenado a penas de prisión. 16 años y seis meses de prisión. El fiscal lo acusó de abuso repetido en 10 ocasiones.

El abogado de la víctima, el demandante, solicitó una pena de 22 años de prisión. La defensa de Alperovich, por su parte, solicitó su absolución y argumentó que la denuncia tenía un motivo político.

El argumento del fiscal había sido muy duro. “Alperovich no quería que ella trabajara con él. lo queria para la cama. El concepto es primitivo. El señor feudal gobierna. No se puede discutir con el gran jefe. Él hace lo que quiere”, dijo Abraldes. El fiscal fue muy crítico con lo que sucedía en la sociedad tucumana en el momento de los hechos: “Este juicio es un juicio sobre la impunidad del poder. Ella estaba en un escenario de sumisión. “En situación de cautiverio”.

“La víctima se sentía prisionera y a merced del abusador”, dijo, y agregó que “como dijeron varios testigos, Alperovich estaba siempre sexualizado”. Comparando el poder total de Alperovich en su provincia con el de un señor feudal, dijo: “Alperovich fue el constructor de su propio poder. Todo se hizo como él quería. Él era dueño de todo”.

Abrales exigió que Alperovich pagara con su “libertad ambulatoria” Por qué lo hizo”.

Juez Juan María Ramos PadillaRicardo Pristupluk

El exsenador tiene 69 años. Si fuera condenado, a sus 70 años podría pedir cumplir su condena bajo arresto domiciliario. En ese caso, será el juez quien decida si le concede o no este beneficio.

El exgobernador de Tucumán (encadenó tres mandatos consecutivos, entre 2003 y 2015) y exsenador nacional llegó a este juicio acusado de tres actos de abuso sexual (dos, en grado de tentativa) y otros seis actos de violencia sexual agravados por tener acceso carnal. Los presuntos hechos ocurrieron tanto en Tucumán como en la ciudad de Buenos Aires.

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 29 llevó a cabo el juicio, siendo el juez Ramos Padilla delante individualmente. el fiscal abraldes La Fiscalía General de la Nación tiene a su cargo interinamente el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional No. 27. Los representantes de la denuncia fueron Pablo Rovatti y carolina cymerman.

La semana pasada, Alperovich declaró durante siete horas ante Ramos Padilla y negó haber abusado de la joven. “No pasó absolutamente nada”, afirmó el expresidente tucumán. “No abuses de Flor. Eso es una mentira. La verdad es que soy un señor de 70 años”, agregó el imputado, quien remarcó: “Este es un juicio armado, fabricado, donde les voy a explicar claramente que hubo un móvil económico y político, de de eso no tengo ninguna duda”.

En su declaración, el imputado también negó tener una relación estrecha con el denunciante. “Nunca la llamé sobrina, ni ella me llamó tío. Nunca. Quiere establecer que yo era una prostituta para la secretaria. Todo esto está configurado. Desde hace cinco años en la prensa me llama violín”, afirmó ante el juez.

Entre las pruebas que se revelaron en el caso, además del testimonio de la víctima, se encuentran peritajes sobre ella, testimonios de personas que conocieron de primera mano su situación y el contenido del celular de la víctima, con mensajes de él.

La sentencia sólo quedará firme una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya rechazado el último recurso de apelación de Alperovich.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El maestro Alci Acosta lanza “Cascarrabias” – .
NEXT Horóscopo para hoy 17 de junio de 2024 – .