Polémica en Sincelejo por la creación de un grupo armado de seguridad para reforzar la ciudad

Polémica en Sincelejo por la creación de un grupo armado de seguridad para reforzar la ciudad
Polémica en Sincelejo por la creación de un grupo armado de seguridad para reforzar la ciudad

La implantación de un grupo de seguridad privado, formado por más de 100 motorizados que formaban parte de la fuerza pública, ha generado polémica en Sincelejo, Sucre. Visten uniformes negros y están armados.

>>> También te puede interesar: Cayó delincuente que asesinó a mujer en Valledupar: “La ex me dijo que la matara”

Juan David Díaz, defensor de derechos humanos, afirmó que “es preocupante que se esté delegando la función de seguridad a empresas privadas, conociendo los precedentes que han existido, precisamente, de entrega de seguridad a empresas privadas. Fue donde se abrió la puerta al llamado autodefensa. Yo creo que con esto lo que está diciendo la administración y la Policía Nacional es que Fue una gran tarea para ellos garantizar la seguridad de los sincelejanos”.

El grupo de seguridad ya se encuentra activo y operando en la capital del departamento de Sucre.

Según el alcalde Yahir Acuña, esta es una articulación importante en materia de seguridad entre la Policía, la institución, la comunidad y esa empresa privada para Fortalecer la seguridad, especialmente en obras públicas y parques de Sincelejo.

“Estamos colocando vigilancia privada en nuestros parques públicos, en nuestras obras públicas, que es nuestra responsabilidad. Queremos complementar el tema de la percepción de seguridad y prevención del delito”, dijo Acuña.

El alcalde afirmó que La ley autoriza a formar este tipo de frentes de seguridad: “No sólo tenemos vigilancia móvil, también tenemos vigilancia fija. Es decir, es un tema de complementariedad que está plenamente regulado en la Constitución, en la ley y en los decretos reglamentarios”.

La Policía de Sucre destacó que El trabajo de seguridad del grupo está coordinado con las autoridades.

El teniente coronel Jorge Alejandro Murcia, comandante (e) de la Policía Sucre, dijo que “la iniciativa del alcalde es con una empresa de seguridad privada debidamente registrada ante la Superintendencia de Vigilancia. Estos detalles son importantes y lo que van a hacer, en cierto modo, es ayudar en entornos complejos donde yo, por capacidad policial, no tengo como colocar un policía permanente y “Eso nos ayudará en ese componente de seguridad”.

Las autoridades destacan que el objetivo es mantener a Sincelejo como la ciudad más segura del país.

>>>También puedes leer:Jaime Gilinski habló sobre el panorama económico de Colombia: “Me da optimismo”

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Javier Milei ascendió de cargo y ahora es el presidente sudamericano con mejor imagen
NEXT Neuquén es sede del Precongreso Patagónico de Geriatría y Gerontología – .