El Ministro de Educación de Santa Fe confirmó la fecha de pago de la Asistencia Perfecta

El Ministro de Educación de Santa Fe confirmó la fecha de pago de la Asistencia Perfecta
El Ministro de Educación de Santa Fe confirmó la fecha de pago de la Asistencia Perfecta

Como parte de su visita a la ciudad de Venado Tuerto, donde cumple este martes una extensa agenda, el ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity, confirmó la fecha de pago del programa Asistencia Perfecta para docentes de escuelas. públicos y privados, que Será el próximo martes 25 de junio.

Vale recordar que esta iniciativa del gobierno provincial entró en vigor el 16 de abril para los docentes públicos y el 1 de mayo para los privados, y establece un “premio” económico mensual y trimestral para los educadores que no tengan faltas. “En este mes de junio, 25, vamos a estar pagando lo que corresponde al mes de mayo”, indicó.

“Tenemos una firme convicción sobre el aprendizaje, que es que se dé en un solo lugar, en el aula. Y cómo, con profesores y alumnos en las aulas. Por tanto, el corazón del sistema educativo son los docentes y los niños y niñas; todos los demás, incluido yo como ministro, somos cómplices de esa función. Por eso priorizamos en primera instancia la Asistencia Perfecta como un reconocimiento a ese maestro que va todos los días al aula y que hace un trabajo extraordinario”, resumió.

Consultado sobre la posibilidad de incluir a otros actores del sistema educativo en la recaudación de este premio, como secretarias, asistentes escolares, preceptores, respondió: “Hoy no estamos pensando en ampliar el programa, lo que no quiere decir que en algún momento podremos evaluarlo”. ”. Y agregó: “Somos consistentes en lo que pensamos, decimos y hacemos; y si pensamos que el actor fundamental es el docente en el aula, que es también el que hace gastos enormes, a él es a quien tenemos que reconocer.

Finalmente, y en relación a los primeros resultados de este programa, señaló: “Tenemos que ser serios y debemos buscar consolidar los procesos. No podemos buscar resultados en una política que se implementó hace un mes y medio. En cualquier caso, hay un planteamiento, unos cambios que son incluso culturales, que por el momento no vamos a exponer públicamente, porque creemos que no es el espacio adecuado para plantearlo”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Gobierno impulsa la creación de un cluster científico-productivo
NEXT El TC ‘absuelve’ a Magdalena Álvarez de la prevaricación del ERE y allana el camino a los demás condenados