La familia del soldado venezolano asesinado en Chile, Ronald Ojeda, pidió ayuda al FBI para investigar su crimen

La familia del soldado venezolano asesinado en Chile, Ronald Ojeda, pidió ayuda al FBI para investigar su crimen
La familia del soldado venezolano asesinado en Chile, Ronald Ojeda, pidió ayuda al FBI para investigar su crimen

La viuda, hijo y hermana del militar disidente venezolano Ronald Ojeda, enterrados en el Cementerio de Canaán en Santiago, Chile, el 8 de marzo.

(Desde Santiago de Chile) casi cuatro meses del asesinato del disidente venezolano Ronald Ojedael abogado de familia, Juan Carlos Manríquezenvió un correo electrónico al fiscal a cargo del caso, Héctor Barrosen el que le pidió formalmente solicitar el apoyo de la policía federal estadounidense para realizar las pruebas necesarias al evidencia biológica encontrados en los restos de Ojeda y en el lugar del suceso -específicamente una huella dactilar y restos de pelo -, lo que sería clave para identificar el responsable del homicidio.

“Estimado Don Héctor, le pido que considere lo siguiente. Para determinar la identidad de la evidencia genética. levantado de cuerpo por Ronald Ojeda y en el sitio del eventocomo en el material recopilado en las investigaciones, considerar solicitar cooperación y asistencia internacional a los Estados Unidos de América, en particular a los Estados Unidos. “FBI”dice el correo electrónico, según Ex-Ante.

Cabe recordar que Ojeda fue secuestrado a finales de febrero por cuatro hombres vestidos como policías y con acento caribeño desde su departamento en Santiago. Su cuerpo apareció nueve días después con signos de tortura. dentro de una maleta enterrada bajo un metro y medio de cementoen un campamento ilegal en la comuna de Maipú.

“La colaboración solicitada a agencias internacionales y particularmente al FBI tiene relación con la posibilidad de que estos organismos internacionales hayan bases de datos más ampliassistemas de conexión y análisis de datos más rápidos, y poder complementar las investigaciones que vienen avanzando en Chile con otros grupos de trayectoria a nivel global y evitar la impunidad de los dos imputados como partícipes del crimen”, explicó Manríquez a Meganoticias.

El abogado también pidió presentar una “denuncia por posible cibercrimen” Después de varios intentos fallidos de hackear a las redes sociales de la viuda de Ojeda. Uno de estos intentos se realizó en 8 de junio del estado venezolano de Méridaaseguró el abogado, mostrando una captura de pantalla de Instagram.

La petición de Manríquez se produce tras las declaraciones del fiscal general venezolano Tarek William Saab Halabi, quien este domingo volvió a criticar la investigación de la justicia chilena, luego de que el fiscal Barros dijera en abril que “este es un crimen transnacional que es organizado en Venezuela”.

Las autoridades tienen antecedentes de que dos de los sospechosos del crimen –el Los venezolanos Walter Rodríguez y Michael Villegas -, salieron de Chile y están desde hace algún tiempo en Venezuela.

Hasta el momento, el único acusado es un joven de 17 añostambién venezolano, quien se encuentra internado en un centro juvenil desde marzo.

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha entablado una guerra de declaraciones con las autoridades chilenas.

Este domingo, en entrevista con Meganoticias, el persecutor venezolano -que ha entablado una guerra de declaraciones con las autoridades chilenas- se refirió a Walter Rodríguez y Michael Villegas, insistió en criticar la investigación realizada por el Ministerio Público chileno y regresada a latigazoFiscales chilenos por no recibir su pares venezolanos.

“Esos dos presuntos sospechosos integrantes del Tren Aragua que señala la justicia chilena, “No viven en Venezuela y no están en Venezuela”.aseguró Saab.

“(Existe) pobreza extrema en experiencia en investigación, en reunir los elementos de convicción para lanzar incluso dos teorías. Incluso sugirieron que fue con el apoyo de las autoridades venezolanas. Para que ese motivo político no sea, el motivo politico Lo que veo es el que acabo de decir, el de turbias relaciones entre Chile y Venezuela”el esta estresado.

El hombre fuerte del gobierno de Nicolás Maduro también criticó a los fiscales Ángel Valencia y Héctor Barros por no recibir a sus pares venezolanos y ni siquiera darles acceso a la carpeta de investigación.

“¿Qué estoy viendo de las autoridades chilenas? Desde el Presidente hasta el parlamentario de menor rango, ofensas y ataques pero sin argumentos”, concluyó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Los ocho vinos institucionales elegidos tras una cata a ciegas entre 151 aspirantes
NEXT Don Osvaldo llega a Neuquén con sus últimos éxitos