El empresario acusado de 11 estafas en la construcción de casas prefabricadas quedó en libertad

El empresario acusado de 11 estafas en la construcción de casas prefabricadas quedó en libertad
El empresario acusado de 11 estafas en la construcción de casas prefabricadas quedó en libertad

Martes 18.6.2024

/

Última actualización 13:20

Ordenaron la libertad del empresario acusado de una serie de estafas en la construcción de viviendas prefabricadas. Nueve víctimas asistieron a la audiencia y declararon ante el juez.

Néstor Gabriel S. fue imputado como autor de “estafas reiteradas”, once en total. Este martes, ante las miradas incrédulas de las víctimas que presenciaron la audiencia, fue liberado.

La medida cautelar fue acordada entre el fiscal Federico Grimberg y los abogados defensores Agustín Márquez y Esteban Yossen, y ordenada por el juez Nicolás Falkenberg.

El fiscal Federico Grimberg, de la Unidad de Delitos Complejos, lidera la investigación. Créditos: Pablo Aguirre

Néstor S. deberá fijar su domicilio, presentarse ante el Ministerio Público cada 15 días y no podrá salir del país. Ordenaron una inhibición y bienes por 50 millones de pesos y el aseguramiento de dos vehículos que están a nombre de su socio.

Además, el imputado deberá presentar una propuesta de acuerdo a las víctimas en un plazo de 30 días, y no podrá acercarse ni contactar con algunas de las víctimas.

La fiscalía también informó que Camila R., socia y socia de Néstor S., será imputada en la sede del MPA el próximo 25 de junio.

Ver también

Ver también

Empresario acusado de 11 estafas en la construcción de viviendas prefabricadas

“Estafadores profesionales”

Al inicio de la audiencia, sin la presencia del imputado, nueve víctimas decidieron declarar. Algunos son de la ciudad de Santa Fe y alrededores, también había gente de Sa Pereyra y Entre Ríos.

Todos dijeron confiar en la justicia y pidieron que Néstor S. permanezca tras las rejas porque lo consideraban “peligroso para la sociedad”. “Son estafadores profesionales, la sociedad espera algo ejemplar”, “si le dan la libertad ¿qué va a pensar la gente del fiscal y del juez? “Esa justicia es inútil”, afirmaron.

“Hay más víctimas, algunas recién ahora se están enterando”, explicaron, una de los presentes dijo que se enteró del caso ayer en los medios. “Nos vamos a constituir como demandantes”, “nos robaron el sueño de tener casa propia, nuestros ahorros”.

El local comercial de Casa Moderno estaba ubicado en Facundo Zuviría al 6699.

La causa

La acusación señala que Néstor S. contó con la colaboración de una mujer, Camila R., con quien “simularon la existencia de una empresa constructora llamada ‘Casa Moderna’, solvente y con capacidad operativa”, al menos desde enero. desde 2021 a la fecha.

Ver también

Ver también

Allanaron las oficinas comerciales de una empresa constructora de casas prefabricadas

La firma contaba con un local comercial, ubicado en Facundo Zuviría al 6699 de la ciudad de Santa Fe. Según la fiscalía, firmaron contratos millonarios con terceros para la construcción de viviendas de diferentes características, “sabiendo que no podrían cumplirlos”.

“En todos los casos, con el pago del 70% del contrato, la empresa debía comenzar a ejecutar la obra y concluirla en un plazo de 90 días”, informó el fiscal, tras lo cual enumeró once casos en los que se firmaron contratos, Las víctimas pagaron desde $1.166.000 hasta $5.737.000 y no se cumplió lo acordado.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Poderes judiciales correntinos preocupados por salarios y violencia laboral
NEXT Quiénes son los cinco campeones del mundo que no están en la Copa América