Formalizarán al presidente de Clínica Las Condes por presuntos delitos de apropiación indebida

Formalizarán al presidente de Clínica Las Condes por presuntos delitos de apropiación indebida
Formalizarán al presidente de Clínica Las Condes por presuntos delitos de apropiación indebida

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago dispuso la formalización del presidente del directorio de Clínica Las Condes, alejandro gilpor presuntos delitos de apropiación indebida. La audiencia se llevará a cabo el 6 de agosto a las 11 horas.tras una denuncia presentada por un grupo de médicos.

Un grupo de médicos presentó denuncia penal contra Gil, Clínica Las Condes SA, Ignacio Tapia Hortuvia y otros posibles responsables, acusándolos de apropiación indebida y administración desleal. La denuncia se centra en impago de las tasas comprometidas a médicos que prestaron servicios a través de empresas.

Clínica Las Condes SA ha dejado de pagar oportunamente los honorarios médicos por los servicios que he brindado., tanto en nombre propio como en representación de las empresas”, señala la denuncia. La falta de pagos afecta no sólo a los médicos, sino también al personal auxiliar involucrado en cirugías y procedimientos médicos.

Según los antecedentes del caso, desde inicios de 2021, la clínica ha dejado de pagar la mayor parte de los honorarios derivados de cirugías y procedimientos, así como también ha retrasado injustificadamente los honorarios correspondientes a la atención ambulatoria. “Esto no sólo afecta a los profesionales médicos, sino también al resto del equipo implicado en la cirugía.como trabajadores del arsenal y enfermeras”, añade la denuncia.

Clínica Las Condes en mora

Clínica Las Condes SA admitió que algunos pagos tienen atrasos de más de un año, lo que, según la denuncia, constituye un incumplimiento grave. Además, la clínica no ha brindado información sobre los esfuerzos realizados para obtener el pago efectivo de los pacientes, lo que podría llevar a un retraso de casi dos años sin cumplir con las obligaciones del mandato, informa Diario Financiero.

El La denuncia sostiene que la clínica no ha ejecutado el negocio encomendado con la debida diligencia., lo que constituye una infracción grave. La situación generó un clima de incertidumbre y malestar entre los profesionales de la salud afectados.

Este no es el primer escándalo en el que se ve involucrado Alejandro Gil. Durante la pandemia, Gil fue acusado de recibir la dosis de refuerzo de la vacuna Covid-19 antes que el resto de la población, incluso cuando algunos aún no habían recibido la primera dosis.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Más de 5.000 registrados en una hora
NEXT La Ciudad suspende el plan de reconversión del Microcentro y reevaluará los proyectos que están en marcha