Comunidades de Aprendizaje en Santa Fe – .

Comunidades de Aprendizaje en Santa Fe – .
Comunidades de Aprendizaje en Santa Fe – .

El Ministerio de Educación de Santa Fe presentó el programa Comunidades de Aprendizaje, una iniciativa que busca integrar a docentes, estudiantes y organizaciones en proyectos interdisciplinarios

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, lanzó el programa Comunidades de Aprendizaje en un evento realizado en ATE Casa España, en la ciudad de Santa Fe. Este programa tiene como objetivo promover la enseñanza y el aprendizaje a través de proyectos interdisciplinares y colaborativos que involucren a toda la comunidad educativa.

Al acto de presentación asistió el Ministro de Educación, José Goity, junto a otros destacados funcionarios como la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, y las secretarias Carolina Piedrabuena, María Martín y Daiana Gallo Ambrosis. También asistieron la diputada provincial Gisel Mahmud, el senador Paco Garibaldi y más de 900 representantes de instituciones educativas, entre supervisores, directores y docentes.

Durante la presentación, especialistas abordaron diversos temas que forman parte de las comunidades de aprendizaje, como sostenibilidad, salud, pedagogía, deporte, comunicación, convivencia, producción, tecnología y creatividad. Estas áreas se integrarán con el currículo de los diferentes niveles educativos en Santa Fe.

Entre los ponentes estuvieron reconocidas figuras como las coordinadoras del TedX Club Rosario, Natalia y Mariana Barck; la profesora de Educación Física, María Celeste Puñet; el músico Abel Pintos; la periodista Luciana Trincheri; el médico y concejal Lucas Raspall; y otros profesionales de diversas disciplinas, quienes aportaron su visión sobre la importancia de cada tema.

El ministro Goity destacó el compromiso del gobierno provincial con la educación y destacó que “la idea de comunidades es muy poderosa porque la educación es un acto de entrega, de amor y, sobre todo, colectivo y social”. Asimismo, destacó la necesidad de transformar las escuelas en espacios de aprendizaje que construyan experiencias y oportunidades para los estudiantes.

Por su parte, la Secretaria Piedrabuena agradeció la alta asistencia y apoyo de los equipos directivos, docentes e instituciones que participan en este nuevo camino educativo.

Participación escolar

El programa Comunidades de Aprendizaje permite a las escuelas participar en fases sucesivas y complementarias, con horarios flexibles para el ingreso a las comunidades, presentación de proyectos y capacitación. Cada institución puede elegir su propia agenda de participación e incorporarse a una de las comunidades temáticas, formalizando su elección a través de los mecanismos establecidos.

La inscripción para participar de esta iniciativa está abierta hasta el 28 de junio, a través del formulario disponible en el Campus Educativo del Ministerio de Educación de Santa Fe. Las escuelas recibirán material de trabajo y lineamientos para la jornada participativa de elección comunitaria.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Universidad de Valparaíso – Integrantes del CEDYCC UV participan en Ciclo de Seminarios de Derecho Ambiental en el marco del proyecto “Derecho EcoEduca”
NEXT Desarrollan Feria de Arte para Papá – .