Viva el Festival del Bambuco, pero con seguridad y paz • La Nación – .

Viva el Festival del Bambuco, pero con seguridad y paz • La Nación – .
Viva el Festival del Bambuco, pero con seguridad y paz • La Nación – .

La inauguración oficial de nuestras fiestas del Bambuco se llevó a cabo en San Juan y San Pedro, con algunas deficiencias sonoras en la gala central, pero en general el acto de iniciación estuvo adornado por excelentes coreografías, bailes, las llamativas rajaleñas del alcalde Germán Casagua, las sentidas palabras del Gobernador Rodrigo Villalba, la belleza de las numerosas candidatas, nuestro baile típico sanjuanense huilense y un considerable derroche de folklore.

Esta semana tuvimos como aperitivo el concurso “Herederos de la Tradición” que nos muestra el nivel de talento de la juventud y de ese semillero que viene pidiendo con ansias un espacio en la representación de nuestras tradiciones. Luego viene una serie de eventos multitudinarios, con desfiles y concursos como: Señorita Neiva, Señorita Popular, encuentros musicales y rajaleñas, ferias artesanales y gastronómicas, desfile de chivas, el reinado departamental y nacional de la San Juan Huilense, entre muchos otros eventos. más…

De ahí el desafío de llevar a cabo nuestras festividades, que son la ventana del departamento al país y al mundo entero. Esperamos que el trabajo conjunto de la Secretaría de Cultura municipal tenga la mejor coordinación con Corposanpedro y con la cultura departamental, dejando atrás esas discrepancias históricas, que han sido vistas como repúblicas independientes por la contratación. Los aliados del Fondo de Cultura Mixta saben muy bien a qué me refiero.

Sin embargo, hay dos aspectos que nos preocupan: El estado de la red vial y la inseguridad de Neiva. De entrada, debo destacar el compromiso del Gobierno municipal con el intenso trabajo en este contexto de las fiestas, cubriendo a contrarreloj los desfases, al menos en las principales arterias viarias, con el fin de dar un mejor aspecto a las calles para propios y visitantes. La otra preocupación es la inseguridad, que considero la principal amenaza a nuestras festividades.

El Alcalde de Neiva deberá exigir muchos más resultados en inteligencia y operación al comandante de la Policía Metropolitana, Alexander Castillo, con miras a evitar a toda costa las preocupantes oleadas terroristas, lesiones personales, mitigar los incesantes hurtos a domicilios, hurtos a la delincuencia callejera. en forma de “cosquillas” o “raponazo”, el robo de motocicletas, el robo de repuestos automotrices y la asfixiante extorsión que carcome el comercio neivanés.

Este próximo sábado 22 de junio, en el Concejo de Neiva, realizaremos un debate de control a la inseguridad en el marco de nuestras festividades, donde le hemos preguntado al jefe de la policía, ¿cuál será ese plan operativo integral del contingente en estos momentos? ¿tan especial, ante grandes congregaciones, conciertos y eventos con gran afluencia de público? con el objetivo de prevenir y no tener que arrepentirnos.

Los neivanos, los huilenses, los visitantes y extranjeros, queremos vivir las fiestas con mucha grandeza, pero con seguridad y tranquilidad.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV De la consagración de Dibu Martínez al polémico precedente
NEXT EC SAPEM informó que su cuenta de Facebook fue hackeada