En pleno feriado local, los bonos y acciones argentinas cayeron en Estados Unidos

En pleno feriado local, los bonos y acciones argentinas cayeron en Estados Unidos
En pleno feriado local, los bonos y acciones argentinas cayeron en Estados Unidos

En este día festivo en el mercado local, Los papeles argentinos cayeron en los mercados globales. Los bonos registraron una retracción cercana al 0,2%, luego de haber mostrado alzas sostenidas el pasado jueves y viernes tras la aprobación de la Ley de Bases en el Senado.

La tendencia negativa se dejó sentir en las acciones, que ya habían comenzado a caer el pasado viernes, cuando una corrección en los precios tras el salto de hasta el 11% que tuvieron el jueves tras la aprobación de la ley.

Las caídas más marcadas las registraron Transportadora Gas del Sur y Edenor con 4,6%. Con caídas superiores al 4% quedaron Supervielle, Irsa, Pampa Energía y Central Puerto.

Sólo Tenaris se salvó del desplome con un incremento del 2,3%. En lo que va de junio todos los ADR están en números rojos, siendo Cresud el que presenta el peor resultado con una caída del 17%.

En estas caídas, los activos argentinos se distancian de lo que sucede con los activos norteamericanos, con el Dow Jones subió un 0,5%.

“Los principales ADR registran descensos medios del 1,5%, La corrección tiene su epicentro en los títulos bancarios y energéticos.ya que siguen siendo los preferidos por los operadores para gestionar rápidamente las exposiciones”, indicó el economista Gustavo Ber.

“Los bonos también son más débiles y por eso pierden una media del 0,2% en sus precios del dólar entre los principales referentes con la legislación neoyorquina, aun cuando se analizan escenarios positivos que dejarían un fuerte alza si el ordenamiento de la economía se extiende entre los inversores”, anotó.

“Durante el feriado local, ADR y bonos en dólares parecen más cautelosos tras la reacción positiva desatada por la aprobación de la Ley de Bases y el paquete fiscal, aunque algunos capítulos relevantes deben seguir discutiéndose en Diputados, ya que se considera una victoria política y también económica consolidar el equilibrio fiscal”, añadió Ber.

Mercados globales

Los tipos de interés vuelven a ser el foco del mercado esta semana, y en Estados Unidos los operadores espere comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal (Fed)que el pasado miércoles volvió a mantener estables los tipos.

A nivel corporativo, los gigantes tecnológicos Amazon y Alphabet subieron un 0,3% y un 0,2%, respectivamente, mientras que Nvidia -la ‘niña guapa’ de Wall Street- cayó un 0,7%.

Microsoft, Apple y Nvidia -en este orden- luchan ahora por el primer lugar en la clasificación de empresas con mayor valor del mercado; las tres empresas superar los 3 mil millones de dólares en capitalización bursátil, con diferencias tan leves que el ‘podio’ puede cambiar en cualquier momento.

La Bolsa de Londres cayó un 0,06% este lunes, el mismo día en el que se ha conocido que ha superado al de París para posicionarse como el mayor mercado de Europa por capitalización, al alcanzar 3,2 mil millones de dólares, según cálculos de Bloomberg.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuál es la principal hipótesis del fiscal? – .
NEXT El MININT a 63 años, altruismo y lealtad a Cuba