Una estrategia integral para la protección del medio ambiente – .

El Ministerio de Salud ha socializado la Resolución 591 del 4 de abril de 2024, con el propósito de gestionar integralmente los residuos generados en la atención médica y otras actividades relacionadas, buscando así reducir los riesgos a la salud pública y el impacto ambiental.

Le puede interesar: Cundinamarca se compromete a proteger a los adultos mayores

Este nuevo manual, titulado ‘Manual para la Gestión Integral de los Residuos Generados en la Atención de la Salud y Otras Actividades’, responde a las necesidades y problemáticas que se presentan en el país en materia de gestión de residuos en el sector salud. La resolución busca ofrecer una guía clara y eficaz para la correcta gestión de estos residuos.

Las actividades abordadas en el manual incluyen:

– Bancos de sangre, tejidos y semen.

– Libreas y laboratorios de biotecnología.

– Servicios de tanatopraxia, morgues y autopsias.

– Lavado de ropa hospitalaria y esterilización de material quirúrgico.

– Servicios veterinarios.

– Estética y cosmetología.

– Centros especializados en piercing, pigmentación y tatuajes.

Al evento de socialización asistieron destacadas autoridades del sector salud. Entre ellas, Jimena Galvis Sotelo, directora de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Salud de Cundinamarca, y Betsabé Ximena Velasco Hernández, directora de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social. También participaron Diego Escobar Ocampo, ingeniero de la Dirección del Grupo de Sustancias Químicas y Residuos Peligrosos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Jennifer Adriana Dueñas Contreras, ingeniera de la Subdirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud y Protección Social.

Cifras recientes indican que Colombia genera aproximadamente 600.000 toneladas de residuos peligrosos al año. De este total, el sector salud de Cundinamarca aporta el 10%. La categorización adecuada de los residuos en peligrosos y no peligrosos es fundamental para mejorar la gestión y reducir los riesgos asociados.

Este manual pretende ser una herramienta útil para diferentes instituciones y centros que gestionan residuos relacionados con la salud, desde hospitales hasta clínicas veterinarias y centros de belleza. La correcta gestión de estos residuos no sólo protege el medio ambiente, sino que también vela por la salud pública.

La Resolución 591 marca un paso significativo hacia una gestión más responsable y sostenible de los residuos en el sector salud, ofreciendo pautas claras para su correcta eliminación. La implementación de estas prácticas busca promover un ambiente más saludable y seguro para todos.

Le recomendamos leer: Gobernador Jorge Rey: Protección del agua se convirtió en prioridad para Cundinamarca

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Una muerte que se pudo haber evitado
NEXT Estiman que la inflación en mayo fue inferior al 5%, pero será mayor en junio y julio