Ecologistas en Acción La Rioja denuncia la tala de hayedos en Munilla y Zarzosa dentro de la Red Natura 2000 • Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción La Rioja denuncia la tala de hayedos en Munilla y Zarzosa dentro de la Red Natura 2000 • Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción La Rioja denuncia la tala de hayedos en Munilla y Zarzosa dentro de la Red Natura 2000 • Ecologistas en Acción

La tala de ejemplares singulares contradice los criterios de gestión forestal establecidos en el Plan de Ordenación y Ordenación de los Recursos Naturales de este espacio natural protegido.

Desde Ecologistas en Acción solicitamos la redacción de un plan de restauración de pistas forestales para la extracción de los ejemplares cortados que permita su posterior naturalización y el inicio del acarreo debido a la erosión de los terrenos alterados por la maquinaria.

Los bosques afectados están formados por hayedos declarados Hábitats de Interés Comunitario y se encuentran en el espacio natural protegido “Sierras de Demanda, Urbión, Cebollera y Cameros” como Zonas de Especial Conservación de Importancia Comunitaria (ZECIC) pertenecientes a la Red Europea Natura 2000. .

Estas obras forestales, cuyo objetivo es aclarar las masas de hayas con elevadas densidades, no tienen en cuenta los criterios de gestión establecidos en el Plan de Ordenación y Ordenación de los Recursos Naturales de dichas zonas a la hora de proponer la tala de los ejemplares más antiguos, semi- secas o secas que aumentan la biodiversidad de estos hábitats de interés comunitario.

Además, la realización del clareo previsto requiere la construcción de pistas forestales para la retirada de madera, que destruyen el sotobosque y aumentan los procesos erosivos.

De acuerdo con la normativa vigente sobre gestión forestal en estos espacios (1.3.2.2.- Gestión de bosques y plantaciones) “se garantizará la compatibilidad del uso de masas forestales relacionadas con hábitats o especies de interés comunitario…. en particular…..hayas…con su mantenimiento en estado favorable de conservación.”

En el mismo apartado se indica que “se excluirán de la tala un número suficiente de árboles nido y percheros… árboles grandes y de raíces con huecos…”, es decir, todo lo contrario de lo que se pretende realizar.

En el mismo sentido, es necesario destacar la presencia en estos bosques de la especie Rosalia alpina, catalogada como Especie de Especial Importancia que requiere la presencia de este tipo de árboles y madera muerta para sobrevivir, afectando este tipo de tala del árboles indicados para el hábitat natural de esta especie.

Por todo lo anterior, Ecologistas en Acción solicita la exclusión de los ejemplares más viejos, semisecos, secos, huecos de haya, etc. de las talas de árboles vinculadas a los tratamientos silvícolas que se pretenden realizar en los montes de utilidad pública de los municipios de Munilla y Zarzosa e incluidos en la Red Europea Natura 2000.

La tala de estos ejemplares singulares contradice los criterios de gestión forestal establecidos en el Plan de Ordenación y Ordenación de los Recursos Naturales de este espacio natural protegido, por lo que de continuar con estas talas se notificará a los organismos correspondientes de la Unión Europea.

Y por último, se solicita la redacción de un plan de restauración de pistas forestales para la extracción de los ejemplares cortados que permita su posterior naturalización y el inicio del acarreo debido a la erosión de los terrenos alterados por la maquinaria.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Más de 5.000 registrados en una hora
NEXT La Ciudad suspende el plan de reconversión del Microcentro y reevaluará los proyectos que están en marcha