La ciudad de Buenos Aires se destaca como la mejor de América Latina para estudiar: las razones

La ciudad de Buenos Aires se destaca como la mejor de América Latina para estudiar: las razones
La ciudad de Buenos Aires se destaca como la mejor de América Latina para estudiar: las razones

Escuchar

QS Quacquarelli Symonds, la consultora de educación superior que elabora listas de las universidades más prestigiosas del mundo, publicó hoy el ranking de las mejores ciudades estudiantiles. Este ranking compara 150 destinos de estudios de primer nivel en función de indicadores relacionados con opinión de los estudiantes, instituciones académicas, asequibilidad, habitabilidad, empleo y diversidad.

Así, Londres sigue ocupando el primer lugar por sexta edición consecutiva, seguida de Tokio, y Seúl aparece en tercer lugar. Munich sube a la cuarta posición, mientras que Melbourne baja a la quinta.

En los resultados aparecen ocho ciudades de América Latina. De hechola ciudad de Buenos Aires aparece como la mejor ubicada de la región, en el puesto 42, ocho escalones por debajo del año anterior. Le siguen: Santiago de Chile (47), Ciudad de México (69), San Pablo (97), Bogotá (90), Monterrey (96), Lima (112) y Río de Janeiro (138).

Jessica Turner, directora ejecutiva de QS, dijo: “Estamos encantados de celebrar El éxito duradero de Buenos Aires como la mejor ciudad estudiantil de América Latinaun merecido reconocimiento a su papel como principal destino de educación, innovación y cultura”. La junta añadió: “Promover la movilidad internacional de los estudiantes es fundamental para nuestra misión. Como socio de universidades, formuladores de políticas y estudiantes, brindamos evidencia basada en datos de los beneficios de la educación internacional para estudiantes y países”.

Buenos Aires encabeza el indicador mezcla de estudiantes, que se puede definir como “el cuerpo estudiantil diverso y ecléctico”. La Capital es la única ciudad latinoamericana que se ubica entre las 100 mejores (lugar 52) en esta variable.

Este destino también es muy buscado para estudiar y vivir. Así, ocupa la posición 93 en el indicador de atractivoseguida de cerca por Santiago de Chile en el puesto 96. Ninguna otra ciudad latinoamericana aparece entre las 100 primeras. Además de las respuestas a las encuestas de los estudiantes, esta variable evalúa una amplia gama de datos, como la contaminación, la seguridad, las reseñas de TripAdvisor y los niveles de corrupción.

QS clasifica ciudades con una población mínima de 250.000 habitantes y con al menos dos universidades dentro del World University Ranking. La lista ofrece una poderosa visión de los sentimientos de futuros y antiguos estudiantes, con 100.000 respuestas a la encuesta.

De hecho, el pasado 4 de junio la consultora publicó la lista de las mejores universidades del mundo. “En medio de la turbulencia sobre el financiamiento, el Universidad de Buenos Aires (UBA) recupera el primer lugar en América Latina”, así tituló la empresa británica el capítulo argentino. En esta evaluación, La UBA ocupó el puesto 71 entre unas 1.500 instituciones de educación superior evaluadas. Como se consideró en su momento en el informe, su impulso se debió a que lideró en seis de los indicadores QS: reputación académica y empresarial, proporción de personal docente internacional, red internacional de investigación, resultados laborales y sostenibilidad, escalando 24 posiciones en comparación con el año pasado. Dentro del ranking se encuentran otras universidades bonaerenses como la Universidad Católica Argentina (UCA), Austral y Palermo.

“El QS World University Rankings 2025 corona a la UBA como la mejor universidad de América Latina, desplazando al líder regional del año pasado, la Universidad de São Paulo, y al segundo lugar, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)”, señala el documento. Según detalló, la UBA había mantenido el primer lugar durante ocho años consecutivos hasta la última edición, cuando cayó al puesto 95, y dejó de ser la mejor posicionada de América Latina, de la mano de la Universidad de San Pablo. Esta vez volvió a subir en el ranking y ocupó el puesto 71 entre las mejores del mundo. Es la única argentina que estuvo entre las 100 mejores del mundo.

LA NACIÓN

Conozca El Proyecto Confianza
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La alcaldesa Macarena Ripamonti confirmó la recepción de las obras y avanza la autorización de un nuevo centro de desarrollo económico en Reñaca Alto en Viña del Mar
NEXT Con el Apoyo del Gobierno Provincial, este sábado se realizará el Marathon Fest en Resistencia – Noticias de Paraná – .