La Cumbre Internacional del Hábitat tendrá un capítulo en Santa Fe

La Cumbre Internacional del Hábitat tendrá un capítulo en Santa Fe
La Cumbre Internacional del Hábitat tendrá un capítulo en Santa Fe

¿Qué retos conlleva la gestión del hábitat en un contexto metropolitano en un entorno geográfico como el nuestro? ¿Cuáles son las barreras y oportunidades que se avecinan para el desarrollo metropolitano sostenible? ¿Qué papel juegan los gobiernos locales? ¿Tenemos herramientas de planificación y gestión que nos permitan adaptarnos a la velocidad del cambio y las demandas actuales?

Para estas y otras preguntas se buscarán respuestas en el Foro Camino hacia la Cumbre Internacional del Hábitat – Capítulo Santa Fe que se llevará a cabo los días 4 y 5 de julio
en el Centro de Convenciones Estación Belgrano con la presencia de expositores internacionales.

El lanzamiento de esta actividad se realizará este martes 18 de junio a las 8:45 horas en las instalaciones del Concejo Municipal. El evento estará encabezado por la presidenta del Concejo Municipal, Adriana Molina, y por el concejal Lucas Simoniello, quien es miembro del Consejo Asesor de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe -CIHALC-. También estarán el intendente Juan Pablo Poletti; Sergio Cosentino, decano de Fadu-UNL; y Claudio Díaz, secretario de Relaciones Internacionales de la provincia.

El evento

La ciudad de Santa Fe tiene el privilegio de ser una de las dos elegidas de todo el país para albergar las reuniones previas a la Cumbre Mundial: la otra es Mendoza. El Capítulo Santa Fe del CIHALC, denominado “Hábitat en clave metropolitana y sustentable”, busca generar un diálogo entre diferentes actores –académicos, gobierno y sociedad civil-, que permita conocer y comprender los alcances y formas que toman los riesgos. y las amenazas existentes en los territorios; intercambiar aprendizajes que surjan de las agendas compartidas por la región; e investigar conjuntamente prácticas y oportunidades que puedan promoverse desde la gobernanza territorial.

El jueves 4 se llevarán a cabo charlas de inauguración, apertura y bienvenida al Foro, así como mesas de diálogo con autoridades académicas, gubernamentales y representantes de instituciones de la sociedad civil.

En tanto, el segundo día de actividades, el viernes 5 de julio, se realizarán paneles, conferencias y talleres para la comunidad en general. Se contará con la presencia de reconocidos expositores nacionales e internacionales.

Asimismo, durante esa segunda jornada se realizará simultáneamente el 2° Foro Metropolitano de Concejales.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV El Partido de Treffinger en Chubut pasará a llamarse La Libertad Avanza
NEXT Juegos Olímpicos 2024: Argentina suma dos nuevos clasificados a la lista y ya son 116 a París :: Olé – .