El crimen de Walter Paglia en el barrio Mayoraz y una reunión clave en el Ministerio de Seguridad

El crimen de Walter Paglia en el barrio Mayoraz y una reunión clave en el Ministerio de Seguridad
El crimen de Walter Paglia en el barrio Mayoraz y una reunión clave en el Ministerio de Seguridad

Este martes a las 13 horas, y tras la presentación de notas al Municipio y para ministerio de seguridad y una importante recogida de firmas, serán recibidos por funcionarios provinciales.

Mala iluminación y nulo patrullaje: las quejas de los vecinos, ante el crimen en el barrio Mayoraz

mayoraz Está ubicado en medio de una ciclovía, que según los vecinos “funciona como vía de escape tanto para el parque federal como para Don Bosco”. Mala iluminación y un sistema antiguo, poco patrullaje policial y demoras en las respuestas a la hora de reportar hechos violentos al 911 son las principales quejas.

LEER MÁS ► Qué se hizo y qué falta: Juan Pablo Poletti analizó la política de seguridad en Santa Fe tras el crimen en el barrio Mayoraz

Germán, uno de los vecinos, quien fue el encargado de escribir la solicitud de ayuda al Municipio, indicó que “la inseguridad es algo de todos los días y no hay vecino que no haya sufrido un delito. Están en los tejados, entran por el patio, tocan la puerta de tu casa.

Además, destacó que edificios abandonados y calles en muy mal estado son otros de los inconvenientes que sufren los lugareños.

PDI investigación asesinato barrio Walter Paglia Mayoraz 1.jpg

Aire Digital

Barrio Mayoraz: ¿qué dice la nota que presentaron a la Municipalidad de Santa Fe?

En una de las notas que los vecinos enviaron a la Municipio y que aún no tenía respuestas, expresan un sinfín de problemas con 13 ítems.

“Los incidentes de inseguridad se repiten a diario, a cualquier hora del día, sin que quede un solo vecino que no haya sufrido algún delito. Que en el barrio existe alarma comunitaria en varios sectores del mismo, pero al momento de activarlos por algún motivo que se presente o avistamiento de personas en actitudes poco amigables, no hay respuesta por parte de las organizaciones involucradas en el seguimiento de la alarma, ni de las fuerzas de seguridad, o cuando se llama al 911, el protocolo que sigue el operador lo único que hace es dificultar el envío inmediato de personal policial o agravar el malestar que ya sufre la víctima del delito.

LEER MÁS ► Cómo fue la secuencia violenta que terminó con el crimen de Walter Paglia en el barrio Mayoraz

Al mismo tiempo, los vecinos señalaron contra la “poca o limitada colaboración” de la Comisaría N°11. Las denuncias van desde la falta de toma de denuncias, hasta malos tratos por parte del personal policial, falta de patrullaje, o no toma o desestimación de denuncias. de vecinos.

A toda esta descripción agregan como parte del problema “la mala iluminación de algunas calles del barrio lo que fortalece la inseguridad. Tenemos luminarias que constantemente se quejan de roturas o mal funcionamiento por su antigüedad”, detallaron en la nota.

¿Cuál fue la secuencia violenta que terminó con el crimen de Walter Paglia?

Todo comenzó el jueves 13 de junio, alrededor de las 5:30 de la mañana, cuando Un delincuente caminaba por los tejados de las casas vecinas, según el relato de un vecino, y pudo entrar a la casa donde descansaban Walter y sus dos hijos por una puerta del balcón.

El ladrón dio unos pasos dentro de la casa y llegó a la habitación donde dormía Walter con su hijo de 16 años. Cuando el dueño de casa despertó, encontró al delincuente a los pies de su cama, forcejeó con el delincuente y este lo apuñaló.

Walter Paglia Barrio Mayoraz

Walter Paglia tenía 47 años en el momento de su asesinato.

Foto: Facebook

Aún no estaba claro cómo ocurrió la muerte. Según el mejor amigo de la víctima,La herida mortal de arma blanca fue en el cuello, pero fuentes policiales informaron que la herida mortal fue en la zona intercostal.

“Lucha por sacar al ladrón de la habitación porque estaba durmiendo con su hijo. Cuando los chicos despertaron de los gritos, (el delincuente) ya lo había apuñalado en el cuello”, dijo Marisa.

Mientras walter Fue herido de muerte, su hijo llamó a su tío. Él le contó lo sucedido y la familia avisó a la policía. Cuando la policía llegó a la casa, walter Ya había fallecido, a consecuencia de una importante pérdida de sangre.

El delincuente escapó por los techos, según el relato del propio hijo de la víctima. El arma homicida, un cuchillo de carnicero, fue encontrada en la vivienda.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV A 30 años del terremoto y alud que cobraron más de 1.100 vidas
NEXT “La crisis económica transformó la clientela” – .