Llega el primer festival nacional que se repetirá los fines de semana XL

Llega el primer festival nacional que se repetirá los fines de semana XL
Llega el primer festival nacional que se repetirá los fines de semana XL

El próximo viernes, en el marco del Día de la Bandera Nacional, la provincia lanzará una nueva propuesta turística que tiene como principal objetivo difundir la cultura, la producción, el arte y los sabores locales. Esta es la primera edición de “San Juan Patria”un evento recreativo con temática patriótica que ofrece actividades para toda la familia, tanto locales como visitantes. Se realizará en el Andén de la Estación San Martín y se repetirá cada fin de semana largo en lugares urbanos y abiertos para promover el turismo interno.

El Ministerio de Turismo dijo que “San Juan Patrio” será una jornada llena de actividades para disfrutar en familia, con una amplia gama de propuestas que resaltarán lo mejor de la provincia a nivel productivo, cultural y artístico. Y aunque la temática es patriótica, esta propuesta está diseñada para mostrar la idiosincrasia de los sanjuaninos. Los asistentes podrán deleitarse con una exquisita degustación y venta de productos regionales, entre ellos vino, olivo, miel, frutos secos, pistachos, conservas, etc. Participarán alrededor de 20 productores de varios departamentos.

Además, habrá un sector gastronómico con food trucks que ofrecerán platos sanjuaninos y sabores tradicionales como asado, punta de lomo, locro, tortas y hasta sopaipillas.

Por otro lado, “San Juan Patrio” también incluirá un sector dedicado a la cultura. A lo largo de la jornada se realizará una feria artesanal, con la participación de unos 30 expositores que ofrecerán una variedad de productos.

El evento también contará con intervenciones artísticas que amenizarán la jornada, presentando danzas y cantos folclóricos que reflejan las raíces y tradiciones sanjuaninas. En esta primera edición del festival participarán “Jóvenes Investigadores de San Juan” (a las 15:00 horas), “Los Arrieros del Folklore” (a las 15:30 horas), “Los 750” (a las 16:00 horas), los Capital Ballet subirá al escenario. (a las 16:40) e “Inti Huama” (a las 17:00) quienes serán los encargados de cerrar los espectáculos.

Además, el equipo de Promoción Turística de la provincia estará presente en el “San Juan Patrio” con un llamativo stand que ofrecerá al turista una experiencia integral. Este espacio no sólo ofrecerá degustaciones de vinos y productos regionales, sino también juegos interactivos y asesoramiento personalizado. El equipo de promotores brindará detalles y recomendaciones sobre todas las actividades que se pueden disfrutar en San Juan durante el fin de semana largo, logrando que tanto visitantes como residentes puedan aprovechar al máximo las oportunidades recreativas y culturales que la provincia tiene para ofrecer.

El Ministerio de Turismo también anunció que el objetivo es que las fiestas de “San Juan Patrio” se realicen durante todos los fines de semana largos, aunque no sean por la conmemoración de una fecha nacional.

La primera edición de “San Juan Patrio” se llevará a cabo el próximo viernes 21, en el Andén de la Estación San Martín, frente a la Plaza del Bicentenario, de 12 a 18 horas. El ingreso es gratuito.

> Otra propuesta de producción local

Este año, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes de la provincia también lanzó “Catando San Juan”, una propuesta que fusiona la gastronomía local con la exposición de emprendimientos regionales, degustaciones de vinos y aceites de oliva, así como espectáculos de reconocidos artistas locales. quien hizo las delicias de los sanjuaninos y de los turistas que llegaron a la provincia. Esta iniciativa turística recorrió distintos departamentos y formó parte de la “Semana Malbec” (foto).

> Menos del 50% de reserva de hotel

Se acerca el próximo fin de semana largo, del 20 al 23 de junio, por el feriado ampliado del Día de la Bandera, y el porcentaje de reserva general aún no llega al 50% en la provincia. Según datos proporcionados por el Ministerio de Turismo, hasta el momento hay un 48% de reserva. Y Calingasta encabeza el ranking con el 75% de la capacidad hotelera reservada. El segundo lugar es para Valle Fértil con un 50% y el tercer lugar es para Gran San Juan con un 47%. En tanto, Iglesia ocupa el cuarto lugar con un 34%, mientras que Jáchal ocupa el último lugar con una reserva del 26%.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Ulpiano Suárez le quitó lealtad a la bandera de estudiantes de la Ciudad
NEXT Renuncia gerente de la Contraloría del Magdalena – .