«Explican las ausencias por zozobra en Turismo» – .

Martes, 18 de junio de 2024, 09:11

Los lectores se quejan de la suciedad de las calles, hablan de programas agrícolas y piden explicaciones por las bajas laborales en Turismo. En el capítulo de agradecimiento se defiende hoy a la congregación religiosa del Verbo Encarnado de Valvanera.

  1. “Se podría concretar algo más”

Comenzamos el apartado de hoy con la confusión de un lector que no se explica “las ausencias por zozobra en Turismo”. «Se han gastado 13 millones del presupuesto, pero luego leo que son 26 millones de euros gastados… No sé, no entiendo muy bien a qué te refieres. Quizás sería bueno que lo aclararan. Y en relación a estos problemas me parece que todavía hay bajas por ansiedad en Educación, Servicios Sociales o Sanidad, pero en turismo la verdad no lo entiendo, que me lo expliquen”, vuelve a preguntar.

Más información sobre este tema.

  1. Limpieza de las calles de Villamediana

La próxima convocatoria se refiere a la limpieza en Villamediana, concretamente, en la calle Río Alhama. “Por allí pasan muchos perros, pero no veo a nadie recogiendo excrementos y limpiando orina”, prologa el lector. “También se deposita mucha basura fuera de los contenedores y la falta de higiene, sumado a que hay dos fincas que no están desmontadas y algunos árboles que se plantaron sin regar, hace que sea un ambiente poco edificante”, reflexiona antes de exigir. como colofón” “Que desinfecten y limpien la calle de una vez por todas”.

  1. Sacar eventos del centro histórico de la ciudad

“El Casco Antiguo no es comercial”, señala este comunicador para decir que “se ha convertido en un gran bar y el Ayuntamiento todavía no organiza y distribuye actividades por toda la ciudad”. “Está claro que hay algunos que tienen que estar en el centro histórico y que son fechas para que esta parte de la ciudad tenga esa presión, pero también es cierto que hay otros lugares donde se puede distribuir la actividad”, el Insiste.

  1. «Faltan agricultores con finca propia»

Se anuncia como un experto en el tema y quiere concretar el programa de Agricultura tras las últimas novedades del sector. «Hay que buscar cultivos alternativos al cereal en La Rioja. Con 200 hectómetros cúbicos de capacidad hídrica, la mayor superficie de cultivo se dedica a los cereales. ¿Por qué?” pregunta antes de continuar. «El ejemplo es el embalse de Leiva. Cuando nos dieron las competencias, el objetivo era regar las zonas de Tormantos, Leiva, Herramélluri y Ochándurí, en total, 1.500 hectáreas cuando Herramélluri cultiva aproximadamente 1.200 hectáreas. Esa es la agricultura que tenemos. En el año 80, Ana Leiva, entonces concejala, propuso hacer cultivos alternativos al cereal y montar fincas experimentales de tomate, lúpulo, peral, etc., pero no prosperaron. “En mi opinión, el problema es que no hay agricultores profesionales con parcelas de propiedad”, concluye dejando en el aire que la cita le aporta mucho más, pero que no puede extenderse para no dejar demasiadas pistas sobre su deseo de ser anónimo.

  1. La “grasa” que queda tras las vacaciones

La siguiente convocatoria es concisa y rotunda: «Logroño y su calle Portales han quedado con un velo de grasa de comida en las aceras del perímetro de los bancos. Veo que si, se limpia solo, pero de forma muy suave, y creo que se debe aplicar con fuerza.

Más información sobre este tema.

  1. “No entiendo esas críticas”

Llama desde Huércanos y lo hace para defender las recientes críticas a la congregación religiosa del Verbo Encarnado de Valvanera. «Creo que dirigen muy bien el monasterio, que son muy buena gente. “No sé qué tienen contra ellos”, dice. «Cada uno es libre de dar su opinión, pero creo que funcionan muy bien y que los actos y liturgias son de envidiar; Creo que la gente está muy contenta con ellos, no sé a qué sirven esas críticas”, concluye.

¿Tienes una queja? ¿Una protesta? ¿Un gracias?

  • Contestador automático:
    Deja tu mensaje al 941 279105

  • WhatsApp:
    Deja tu texto (o un mensaje de voz) al 690 879609, indicando que es para El Teléfono del Lector

  • El chile
    Si tu denuncia viene con foto, también puedes enviárnosla al 690 879609, o por email a [email protected]

Plaza San Miguel, en Nájera, sucia y reconvertida en aparcamiento

“La plaza San Miguel de Nájera, aunque no lo parezca, es un lugar por donde pasa el Camino de Santiago.” Situado junto a Santa María la Real, explica un lector, “aparte de lo sucio y descuidado que está, sin baldosas, farolas rotas, suelo técnico… hace tiempo que está reconvertido en aparcamiento”. «¿Desde cuándo se puede aparcar en una plaza? Nadie hace nada. “Es vergonzoso”, subraya.

Las reglas de El Teléfono del Lector

  • Facilitar
    el mayor número de llamadas, sea breve, claro y conciso en su presentación. El diario respetará el anonimato de los lectores que contacten con esta sección, pero será necesario que indiquen su nombre y teléfono de contacto, en caso de que sea necesario verificar el origen de alguna de las llamadas. En ningún caso se publicarán mensajes con descalificaciones hacia terceros. La crítica política a personas e instituciones tiene su espacio específico en la sección “Cartas al Director”, en las páginas de Opinión del Diario LA RIOJA.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Brunetti inaugura su nuevo local, apostando por un proyecto social
NEXT El Banco Central de Chile espera que la inflación termine por encima de… – .