Pronóstico del tiempo para Rosario este 18 de junio

Pronóstico del tiempo para Rosario este 18 de junio
Pronóstico del tiempo para Rosario este 18 de junio

La información climática es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)

En la era del cambio climático, un día cálido de verano puede convertirse rápidamente en fuertes lluvias que provocan inundaciones en pocos minutos, por lo que cada vez es más común que las personas intenten estar preparadas ante las variaciones de temperatura.

A continuación el reporte del clima Se espera en las próximas horas para Rosario este 18 de junio:

El tiempo para este martes en Rosario alcanzará los 22 grados, mientras que el temperatura mínima Serán 12 grados. Los niveles de UV previstos son 3.

En cuanto a la lluvia, pronóstico de precipitación para dicha ciudad será del 5%, con 52% de nubosidad, durante el día; y 9%, con 57% de nubosidad, a lo largo de la noche.

En tanto, las rachas de viento alcanzarán los 32 kilómetros por hora durante el día y los 22 kilómetros por hora durante la noche.

Predicción del tiempo en Rosario (Imagen ilustrativa Infobae)

Rosario tiene un clima muy particular con veranos soleados, calurosos y húmedos. Su los inviernos suelen ser cortos, con nubes y frío. A lo largo del año, las temperaturas varían entre los 6 °C y los 31 °C, pero en raras ocasiones suelen registrar niveles bajo cero o superiores a los 35 grados. Su precipitación estimada es de 1081 mm anuales.

Para quienes planean una visita, los meses más suaves son diciembre, enero y febrero.

Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional, el 2021 fue uno de los más cálidos del país.

“Si analizamos en detalle cómo se comportó esta variable en las diferentes regiones del país, hay que destacar los valores de la Patagonia, región donde es muy posible que este año sea el más caluroso y seco desde 1961. En general, Se registraron valores entre 0,5 y 2 °C superiores al promedio estadístico. En cambio, al norte del paralelo 35 las temperaturas estuvieron muy cercanas a lo normal”, indica el informe “Clima en Argentina: datos y resumen de lo ocurrido en 2021”.

El mismo informe añade que A lo largo de ese año solo hubo tres meses que cerraron con temperaturas ligeramente más bajas a los normales del país: enero, mayo y junio. El resto de los meses fueron cálidos “y hay que destacar las anomalías extremadamente cálidas que se registraron en abril y septiembre”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Santiago de Cuba ‘incuba’ un problema más grave que el Oropouche
NEXT O se convierten en héroes o traidores.