El fiscal Stornelli pidió recapturar a casi la totalidad de los detenidos que Servini liberó el viernes

El fiscal Stornelli pidió recapturar a casi la totalidad de los detenidos que Servini liberó el viernes
El fiscal Stornelli pidió recapturar a casi la totalidad de los detenidos que Servini liberó el viernes

Apenas unas horas después de que la jueza María Servini ordenara la liberación de 17 de los 33 detenidos por la violencia y destrucción en las inmediaciones del Congreso el miércoles pasado, mientras el Senado discutía la Ley de Bases, el fiscal Carlos Stornelli pidió al magistrado reconsiderar esa decisión respecto de 14 personas, sobre aquellos de quienes sospecha que pueden escapar u obstaculizar la investigación contra ellos mientras estén en libertad.

El fiscal sólo dejó fuera de su radar a tres personas que serían vendedores ambulantespero sobre el resto consideró la gravedad de los delitos que los acusa por lo que esperan en libertad su eventual investigación.

Recordemos que, en línea con lo que también alzaron voces oficiales, Stornelli acusa a los involucrados de diversos delitos, desde “lesiones” y “daños simples y agravados” hasta “incendio o estragos”, “delitos contra la seguridad pública”, “ instigación a delinquir” e “intimidación pública”.

Un escalón más en la gravedad de la acusación, el fiscal imputó a los manifestantes “incitación a la violencia colectiva contra las instituciones”, “organización o pertenencia a grupos cuyo objetivo es imponer sus ideas o combatir las de otros por la fuerza o el miedo”, “ delitos contra los Poderes Públicos y el Orden Constitucional”, “ataque a la autoridad”, “resistencia a la autoridad” y “perturbación del orden en sesiones de órganos legislativos”. Una colección.

Como se dijo La NaciónSobre las 16 personas que permanecen detenidas existen filmaciones o elementos que las ubican en situaciones aparentemente delictivas. Camila Belén Juárez Oliva, Nicolás Daniel Mayorga (trabajador de Telefe), Sasha Jazmín Lyardet (del Movimiento Socialista de los Trabajadores), Juan Pablo Colombo, Ramona Tolaba y Roberto María de la Cruz Gómez fueron acusados ​​de lanzar piedras y otros proyectiles.

David Sica, María de la Paz Cerruti y Lucía Belén Puglia fueron detenidos acusados ​​de haber golpeado a agentes de policía. Patricia Calarco Arredondo fue detenida por prender fuego a un grupo de bicicletas que administra el gobierno porteño; Juan Ignacio Espinetto, delegado del gremio docente ademys, por agredir a una motocicleta; Héctor David Mallea, porque fue registrado mientras participaba en los desmanes, y Cristian Darío Ferreira fue detenido porque tiene antecedentes penales.

Cristian Fernando Valiente fue encarcelado por tener en su poder una granada de gas caducada; Facundo Ezequiel Gómez, por saltar una valla, y Gabriel Horacio Famulari fueron detenidos porque hay imágenes que lo muestran “en actitud beligerante”.

La lista de 33 personas inicialmente detenidas y objeto de la destrucción no es definitivo: tanto en el gobierno porteño como en el nacional -tanto querellantes como presuntos demandantes, así como el Senado de la Nación- y en la Fiscalía siguen analizando imagens recopilados por cámaras públicas y privadas, retransmisiones televisivas y registros de celulares publicados en redes socialess, para ir tras otros posibles partidos.

Stornelli también preguntó analisis de telefonos celulares secuestraron a los detenidos, para ver si había más personas vinculadas a los excesos, si estos actos de violencia respondían a un plan previamente acordado y si existen relaciones entre el imputado y cualquier organización política, sindical o social.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La trama desconocida detrás del incidente con Chile por los paneles solares de la Armada y el polémico cableado
NEXT Provincia y municipio trabajan en plan estratégico a escala industrial para el desarrollo de Concordia – Provincial – .