La Rioja pierde el 21,4% de agua en redes municipales – .

La Rioja pierde el 21,4% de agua en redes municipales – .
La Rioja pierde el 21,4% de agua en redes municipales – .

En La Rioja, el sector residencial, comercial y empresarial consume de las redes municipales unos 20,2 hectómetros cúbicos al año, de los cuales el consumo en los hogares se sitúa en 14,66 hectómetros cúbicos al año. Unos 124 litros por persona y día, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre abastecimiento de agua y saneamiento.

El consumo medio de agua español es de 133 litros por persona y día, encabezando esta clasificación la Comunidad Valenciana (157 litros persona/día), mientras que el País Vasco (97), Baleares (117), Extremadura y Navarra ( 120, en ambos casos) son los que menos consumen. En cuanto al coste del agua, según un estudio de 2020 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, La Rioja ocupa el cuarto lugar con el coste más bajo del agua (1,39 €/m3).

El Gobierno de La Rioja ha iniciado una campaña de concienciación sobre el ahorro. La iniciativa ‘Tu gota cuenta, tu gota cuesta’ ha sido presentada por el director general de Calidad Ambiental, Cambio Climático y Agua, José María Infante con el objetivo de apelar a la conciencia ambiental y social de cada persona, así como al compromiso a este recurso vital.


Así, el Ejecutivo regional asegura que el objetivo es garantizar una política del agua planificada y coordinada con las distintas administraciones, especialmente con las entidades locales. Por este motivo, José María Infante ha destacado que “el Gobierno de La Rioja planifica el suministro de agua a la población, para asegurar el suministro de agua en cantidad suficiente, así como devolverla a su entorno depurado, manteniendo un buen estado ecológico .”

La campaña pide compromiso con este recurso vital, porque cada gota cuenta. En este sentido, el director general de Calidad Ambiental, Cambio Climático y Agua ha indicado que “refuerza el propósito de sensibilización de la acción al llamar la atención sobre el valor que tiene el agua para las administraciones como servicio y para cada ciudadano como elemento básico”. bien de consumo. ”.

La campaña también tiene como objetivo aumentar la valoración ciudadana de las actuaciones municipales en materia de ahorro de agua y reducción de pérdidas en las redes municipales. Según datos del INE de 2020, se estima que las pérdidas de agua en las redes municipales rondan el 21,4% de media para la Comunidad Autónoma de La Rioja.

De esta forma, todos los ciudadanos que pasen por el stand están invitados a sumarse al manifiesto de acción de desensibilización. Para ello, firmarán con un rotulador en el gran lienzo que lo recubre y elegirán una gota de la imagen que les representará a ellos y a su compromiso con el ahorro y uso responsable del agua. La lona de cada stand se instalará en la fachada del ayuntamiento o en un edificio público de cada cabecera ese mismo día.

Calendario de campaña

El desarrollo de esta campaña se realizará en Logroño y en las capitales de comarca más pobladas, también en algunas localidades de Yalde, porque, aunque el suministro está garantizado este verano, podría producirse una emergencia por desabastecimiento ante la hecho de que el embalse de Castroviejo se encuentra al 41% de su capacidad.

Ubicación del día

Lunes 17 Logroño

Martes 18 Haro

Miércoles 19 Cenicero

Jueves 20 Nájera

Viernes 21 Cervera de Río Alhama

Sábado 22 Santo Domingo de la Calzada

Lunes 24 Arnedo

Martes 25 Uruñuela

Jueves 27 Calahorra

Viernes 28 Alfaro

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fiscal venezolano niega que secuestrador del teniente Ojeda esté en ese país
NEXT Proyecto Palomas de Cuba recibe Premio a la Educación en Derechos Humanos “Óscar Arnulfo Romero” – .