los acusan de custodiar el producto del narcotráfico de la Villa 11-1-14 – .

los acusan de custodiar el producto del narcotráfico de la Villa 11-1-14 – .
los acusan de custodiar el producto del narcotráfico de la Villa 11-1-14 – .

Capturaron a tres hombres con captura nacional e internacional de la banda de Marcos

Tres hombres que tenían orden de captura nacional e internacional, acusados ​​de custodiar el dinero del narcotráfico peruano Marco Antonio Estrada Gonzalesalias “Marcos”, en la Villa 1-11-14 del Bajo Flores, fueron detenidos luego de una investigación de tres años por parte de Gendarmería. Dos de los hombres buscados fueron detenidos por la Policía Nacional del Perú en ese país. En tanto, el tercero fue capturado en Laferrere, en el distrito de La Matanza.

Entre el 8 y 9 de junio la policía peruana logró localizar y detener a los dos ciudadanos, Jorge Enrique Andía Arnao (62), alias “Monillo”, y Ronald Jilmer Huertas (35)alias “Jota”, quienes se encontraban en alerta roja de INTERPOL, indicó el Ministerio de Seguridad en un comunicado.

Mientras tanto, el jueves pasado, los gendarmes geolocalizaron a un tercer miembro de la banda, Carlos Martín Alvarado Andío (36) alias “Pequeño caballo”, quien fue detenido cerca de la estación de trenes de Laferrere, y trasladado a las instalaciones de la Unidad de Investigación y Procedimientos Judiciales de Delitos Complejos “Cinturón Sur”. Además, los uniformados incautaron documentación importante para el caso a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 12 y con la intervención de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR).

Los detenidos, de nacionalidad peruana, cumplían funciones específicas en la banda criminal, como distribución, contabilidad y supervisión de estupefacientes (cocaína y marihuana), así como la Seguridad en el cobro de dinero en diferentes quioscos.señalaron las fuentes.

La investigación comenzó en agosto de 2021 y, desde 2022, los gendarmes lograron avanzar con la detención de ocho integrantes con roles específicos dentro del clan Estrada. A partir de estas detenciones se estableció vínculo con la Policía Nacional del Perú con el fin de dar con dos miembros de nacionalidad peruana, quienes se habían fugado a ese país.

Ahora, la justicia argentina coordina acciones para llevar a cabo la extradición de ciudadanos detenidos en la República del Perú.

“Con estos 3 adentro, ya son 11 los integrantes de este clan detenidos. Estamos coordinando la extradición de los detenidos en Perú para llevarlos ante la justicia. “Quien los hace, los paga”, destacó la ministra Patricia Bullrich en sus redes sociales, tras difundirse la noticia.

Estrada Gonzáles llegó al barrio porteño junto a su hermano “Pity” Estrada en 1997. Los hermanos mantuvieron una narcohegemonía durante casi 25 años, para convertirse en el traficante más poderoso de CABA.. Fue deportado de Argentina en mayo de 2022, tras ser condenado a 24 años de prisión, medida que, según PROCUNAR, Nunca erosionó por completo su control sobre el Bajo Flores.

Noticias en desarrollo

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Fuerte explosión deja al menos 13 heridos y dos desaparecidos
NEXT Puma realizó ampliaciones de su planta y su tienda outlet en La Rioja