“Mi papá me dijo que la primera vez que tuvo un juguete de verdad fue por Evita”

“Mi papá me dijo que la primera vez que tuvo un juguete de verdad fue por Evita”
“Mi papá me dijo que la primera vez que tuvo un juguete de verdad fue por Evita”

Después de 40 años de activismo, el diputado Adriana Díazde Catamarcarecibió el prestigioso Distinción al Mérito de San Fernando en la categoría “Derechos Humanos y Justicia Social”, otorgado por la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca.

Para Adriana, es un reconocimiento a 40 años de activismo: “Desde la secundaria, en mi adolescencia, siempre me interesaron los temas sociales y políticos. Cuando cumplí 17 (año 78) comencé a tomar mucha conciencia de las desigualdades y las injusticias, comencé a buscar una explicación a todo esto y comenzaron las conversaciones con mi viejo. Siempre hablábamos mucho con mi papá. Me habló de la vida de su familia, que había sido dura. Desde niño tuvo que trabajar en la calle, lustrando zapatos, vendiendo periódicos, lo que fuera, para que sus hermanos pudieran estudiar. Hasta que pudo aprender un oficio. “Era de la provincia de Buenos Aires y vino a trabajar a Catamarca con un amigo”.

La militante Adriana recuerda: “Una vez mi papá dijo algo que me marcó, que la primera vez que tuvo un juguete de verdad, un camión y una bolsa de dulces, fue para Evita. Sin embargo, en ese momento no entendí exactamente qué quería decirme sobre no tener juguetes ni ir a la escuela, porque yo había tenido una infancia diferente y ya había entrado a la universidad. Fue en la Universidad donde me definí y comencé a involucrarme con otros compañeros de mi generación sobre la realidad del país”.

Militancia

“Me uní a otros jóvenes que formaron un grupo de formación política y se involucraron en derechos humanos durante la dictadura. Compartimos lecturas y debates sobre el socialismo, los anarquistas, el irigoyenismo, el peronismo; En el camino conocimos líderes del mundo académico y político, del sindicalismo, particularmente familiares de presos políticos y desaparecidos que se habían organizado”.

“Con la apertura democrática comencé a militar en el Partido Intransigente (PI), especialmente influido por los “Aportes al Proyecto Nacional de 1975”, el plexo programático del partido. Desde allí participé en diferentes espacios de defensa de los Derechos Humanos, desde que milité en la Juventud Intransigente hasta hoy”.

Reconocimiento

La concejala Leticia Romero destacó el trabajo incansable de Adriana Díaz junto a organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas y sindicales, buscando mejorar la calidad de vida de los sectores en situación de mayor vulnerabilidad de derechos. “Desde muy pequeña la señora Díaz se destacó por su activismo y compromiso con la representación de los derechos”, señaló.

“Hoy tenemos el honor de homenajear a una mujer excepcional, cuya carrera ejemplifica el verdadero significado de la lucha por los derechos humanos. Adriana nos ha demostrado que los derechos humanos son una causa transversal que permea todos los ámbitos de la vida. A través de “Su activismo, su labor legislativa y su compromiso inquebrantable, Adriana ha luchado por los derechos de todos y para todas. Ha sido una voz incansable en defensa de los más vulnerables, aquellos que muchas veces son invisibilidades o silenciados por las estructuras de poder”, remarcó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV MinInterior en Sierra Nevada – .
NEXT Adorni confirmó que está a cargo de los medios públicos