Cifras del enoturismo en la DOCa Rioja – .

domingo, 16 de junio de 2024, 08:09

  1. Evolución 2019-2023

    Aproximación al impacto económico del enoturismo

El enoturismo genera casi 186 millones de euros, un tercio (61,98 millones) directamente en las bodegas y los otros dos (123,96 millones) en el resto de sectores de actividad dentro del territorio de la Denominación de Origen Calificada Rioja (alojamiento, establecimientos de hostelería, comercio , servicios de transporte…). Este impacto global ha crecido un 19,5% respecto a 2022 y un 7,3% respecto a la prepandemia.

  1. Evolución 2018-2023

    Número de bodegas abiertas al público en la DOCa Rioja

Ya son 204 las bodegas en Rioja que practican enoturismo, que abren sus puertas a los visitantes. Hay veinte bodegas más que hace cinco años. La trayectoria promedio en el desarrollo de esta actividad es de 14,5 años en promedio.

  1. Evolución 2015-2023

    Visitas anuales a las bodegas

El año 2023 marcó un nuevo récord de visitas a bodegas dentro de la DOCa Rioja, con un total de 879.423, un 17,5% más que en 2022 y, lo que es más relevante, un 2,5% por encima de la cifra anterior. a la covid, de un 2019 que hasta entonces fue el mejor de la historia (858.107 visitas).

  1. Visitantes extranjeros a las bodegas de la DOCa Rioja

    Principales mercados internacionales

Estados Unidos es el principal país emisor de turistas a las bodegas de Rioja, con el 27,30 del total. Le siguen tres países europeos: Reino Unido (16,22%), Francia (14,23%) y Alemania (12,95%). En total se produjeron 287.561 visitas de extranjeros en 2023, un 32% más que en 2022 pero todavía por debajo de 2019, en concreto un 8,8% menos.

  1. Visitantes nacionales a las bodegas de la DOCa Rioja

    Principales mercados nacionales

El cliente español sigue siendo una prioridad y dos tercios de los visitantes son de origen nacional. Especialmente del País Vasco, Navarra y Aragón, así como de La Rioja, que en total suman más de 222.000. Madrid y Cataluña son los otros dos grandes mercados emisores de clientes nacionales.

  1. Visitas de ocio a bodegas

    Oferta de experiencias de enoturismo

Catas especiales (principalmente con vinos singulares), experiencias gastronómicas ofrecidas por un menú maridaje, talleres de cocina o picnics entre viñedos o experiencias estacionales (vendimia, pisado de uva…) son las experiencias más habituales que se ofrecen. enoturismo de las bodegas DOCa Rioja.

  1. Precios

    Precio medio de los servicios de enoturismo

El precio medio de una visita con comida a una bodega de Rioja asciende a 68,18 euros, un 16,26% más que el año anterior. Esa cifra baja a 38,29 euros si la visita incluye cata de vinos especiales o ‘premium’ y a 20,71 euros en el caso de una visita básica con cata de uno o dos vinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

2€/mes durante 4 meses

¿Ya eres suscriptor? Acceso

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Me interesaría una aclaración” – .
NEXT Inversión de $21.000 millones ha permitido llevar agua potable a 91.500 personas en La Guajira