“Perdieron en el recinto y perdieron en la calle” – .

“Perdieron en el recinto y perdieron en la calle” – .
“Perdieron en el recinto y perdieron en la calle” – .

Luego de la aprobación por parte del Senado de la Nación respecto de la Ley Base, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió este sábado a la victoria obtenida por el Gobierno en la Cámara Alta y apuntó al kirchnerismo por intentar frenar el paquete de reformas que el Ejecutivo ha impulsado desde el inicio de su gestión. “Perdieron en el recinto, en la calle y en la opinión de la gente”afirmó.

El funcionario de Javier Milei celebró la aprobación de la iniciativa y destacó, como un logro de la gestión, que el objetivo se ha logrado a pesar de que La Libertad Avanza tiene solo 7 de los 72 senadores en la cámara.

En ese sentido, aseguró en Radio Mitre que esperaban un escenario de empate: “No es que no tuviéramos claras las cifras. Nos sorprendió cuando parecía que íbamos ganando, pero sabíamos que con el empate igual nos íbamos a sancionar.“.

“Por supuesto, estábamos siguiendo el debate con el grupo de trabajo que pasó muchas semanas en el Senado trabajando en este tema. Lo celebramos, lo celebramos y nos emocionamos mucho”dijo Guillermo Francos en la entrevista radial.

Respecto a la oposición, el Jefe de Gabinete dijo: “Una de las cosas más importantes en juego era la derrota o no del kirchnerismo. Y fue una derrota, porque el kirchnerismo hizo todo lo posible, utilizó todas las artimañas posibles para que la ley no fuera aprobada. Entonces, creo que las presiones que reciben quienes están sentados en sus asientos son enormes. Pero sabíamos que teníamos un núcleo duro que nos acompañara, que acompañara a la ley. Y así fue”, afirmó el funcionario.

En el mismo sentido continuó: “Me parece que para el kirchnerismo fue un día negro, porque perdieron la sede y perdieron en la calle”, remarcó Francos. Luego, agregó un tercer ámbito, en el que consideró que también fueron derrotados: “Y perdieron la opinión del pueblo, ¿no?”.

Al ser consultado sobre lo que cree que podría pasar en la Cámara de Diputados, donde habrá que discutir nuevamente el proyecto de ley, se mostró optimista.

“Es una cuestión de sentido común. Y confío en que la Cámara de Diputados también lo considere así. Pero bueno, claro, como dije cuando estábamos en el Senado, respeto la posición de cada órgano y podemos subir nuestras posiciones y perder cierto sentido en la votación en el mismo sentido que originalmente se propuso la ley, pero luego son los que deciden. Intentaremos hacerlo con nuestros aliados, intentaremos conseguir apoyos para poder insistir en estos temas. , remarcó.

Y concluyó: “Se aprueban las dos leyes en términos generales. No tiene que haber un debate general sobre las leyes porque estas ya están aprobadas con media sanción de cada cámara. En general sólo queda ajustar estos temas que tienen alguna modificación en el Senado en el que Los diputados tendrán que decidir qué aceptan y qué no aceptan.”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Rafael González, el hombre que lucha por su vida, tras el atentado con moto bomba en Jamundí
NEXT En Manizales capturaron a Troncha Toro