Se consolida alianza entre inquilinos, músicos y alcaldía –G5noticias–.

Se consolida alianza entre inquilinos, músicos y alcaldía –G5noticias–.
Se consolida alianza entre inquilinos, músicos y alcaldía –G5noticias–.

Un positivo encuentro sostuvieron representantes de lugareños, artistas y asociaciones gremiales y culturales, donde se hizo un balance de lo que han tenido estos días en las noches porteñas y se proyectó la continuidad de la iniciativa impulsada por Valpo al 100.

Desde hace varios meses, la bohemia de Valparaíso se ha realzado gracias a las llamadas “Tocatas Porteñas”, una iniciativa colaborativa entre diversos espacios de la ciudad, músicos y la Alcaldía Ciudadana, que ha hecho cantar y bailar a todo tipo de público.

Hasta el momento se han realizado 50 bolos, donde han participado 35 sedes y 53 agrupaciones porteñas, abarcando los sectores de: Playa Ancha, Barrio Puerto, Subida Cumming, Subida Ecuador, Cerro Alegre, Salvador Donoso y El Almendral.

Esta positiva alianza colaborativa no sólo promueve espacios culturales, sino que también fortalece la economía local y la actividad turística en el puerto.

Así se puso de manifiesto durante la jornada de entrega de resultados de estas jornadas, que tuvo lugar este viernes en el Ayuntamiento. En la ocasión también se realizó una encuesta entre los locatarios y músicos, con el fin de conocer su opinión sobre las presentaciones para conocer el impacto que han tenido en la escena local y proyectar la continuidad de estos eventos en diferentes barrios de la ciudad. .

Los resultados obtenidos fueron muy positivos, pues se destacó la importancia de desarrollar este tipo de iniciativas que dinamicen la actividad comercial y turística de Valparaíso, además de proyectar y seguir consolidando esta alianza.

Así lo expresó Cristián Catano Núñez, de la histórica banda porteña, La Quinta de los Núñez: «Es importante poder aportar desde todos los ámbitos para querer mejorar la imagen, sobre todo de Valparaíso hoy, como alcalde Comentó que Valparaíso viene al terreno, no sé si será así. Por eso somos nosotros los que tenemos que ordenar la casa y no esperar a que venga gente de fuera a hacerlo; Somos los propios bonaerenses, los que realmente sentimos Valparaíso, los que somos caminantes, los que tenemos que aportar desde distintos frentes o desde donde se nos requiera, con iniciativas, con ideas, con propuestas que nos permitan recuperar la confianza de la gente y si aportamos ideas positivas, las negativas van a empezar a desaparecer”.

Asimismo, Johana Oyanadel, vocalista del grupo de tango Trío Melodía de Arrabal de Tango, afirmó que “creo que es sumamente importante que el municipio se involucre con sus artistas, principalmente porque nuestro objetivo también es mostrar nuestro trabajo y nuestro caso de la Trío. Fue una propuesta muy interesante, ya que el día de nuestro concierto había mucha juventud y tocamos tango y curiosamente tuvimos una muy linda recepción. Eso se agradece mucho, porque es bueno mostrarle este estilo a gente que no está dentro de sus registros musicales como el tango”.

César Pincheira, fundador del clásico restaurante Capri ubicado en la calle Cochrane, a unos pasos de la Plaza Sotomayor, afirmó que “nos consideramos muy afortunados de que nos hayan considerado para poder participar, ya que hacemos nuestro pequeño aporte que es nuestro restaurante. , que también es cultura y ponemos nuestro esfuerzo en demostrar que Valparaíso no está caído. Hemos luchado mucho para evitar que se haga esa imagen, por eso estamos contentos, contentos y si sigues invitándonos estaremos encantados de poder disfrutar de lo que estás haciendo.

Por su parte, María José Zapata, presidenta del Grupo Gremial Bellavista Florida, indicó que “me parece muy entretenido, muy bueno, que se esté reactivando la comuna, para que los cerros, se siga activando el plan y creo que es una buena idea.” manera para que los comerciantes puedan sobrellevar este invierno y la temporada baja que tenemos en esta época.

“Tocatas Porteñas”

Las Tocatas Porteñas es un proyecto impulsado por la Alcaldía Ciudadana y el programa Territorial Valpo al 100, con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Económico y Cooperación Internacional y la Dirección de Desarrollo Cultural.

Busca mejorar la calidad de la comunidad porteña, a través del trabajo asociativo entre locales y bandas, promoviendo la cultura porteña y la economía local, apoyando también el incremento del turismo.

En Valparaíso se han realizado cinco días: la primera versión fue en la “Previa de Año Nuevo” con un total de 30 presentaciones en vivo en tres días en 30 localidades de Valparaíso; el segundo se realizó durante el fin de semana largo de Semana Santa; La tercera fue una muestra post-mapping en la biblioteca Santiago Severín y se centró principalmente en el local de la calle Salvador Donoso. Luego, el sábado 25 de mayo, en el marco del Día del Patrimonio, con nueve funciones durante la jornada sabatina y, finalmente, “Querías Cumbia, Almendral”, donde se realizaron siete presentaciones en seis sedes de ese tradicional sector porteño.

Para asegurar la continuidad de este proyecto, explicó el responsable del programa, Valpo al 100, Boris Yaikin, “que pretende ser un dispositivo que apoye a la bohemia, colaborando con el desarrollo económico, las artes y la seguridad, es fundamental contar con el apoyo, las fuerzas y las iniciativas de todos los implicados, por lo que estamos muy contentos con la acogida que hemos tenido y con todas las propuestas realizadas por los diferentes inquilinos, sindicatos y músicos. Creemos que las Tocatas Porteñas llegaron para quedarse y esperamos pronto poder brindar novedades sobre los próximos eventos”.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¿Cuál es el monto que entregarán a partir de julio? – .
NEXT Santa Fe (3) – .