Ministra de la Mujer confirmó que abuso sexual a niñas en Amazonas son “prácticas culturales”

Ministra de la Mujer confirmó que abuso sexual a niñas en Amazonas son “prácticas culturales”
Ministra de la Mujer confirmó que abuso sexual a niñas en Amazonas son “prácticas culturales”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ángela Hernández, confirmó como ciertas las polémicas declaraciones de la ministra de Educación, Morgan Quero, quien calificó las supuestas violaciones a niñas en Amazonas como una posible “práctica cultural”.

Al respecto, el titular del MIMP aseguró que estos casos se deben a “prácticas culturales” en la comunidad Awajú.

TAMBIÉN PUEDES VER | Ministro de Educación calificó presuntas violaciones a niñas en Amazonas como una posible “práctica cultural”

“Estas son, de hecho, prácticas culturales que debemos desterrar, informar a las niñas y adolescentes, sobre todo, que es importante posponer sus relaciones sexuales y, si lo van a hacer, que sea protegido. Cuando es por abuso sexual tenemos que prevenir”, indicó en conferencia de prensa.

Asimismo, la ministra Ángela Hernández se animó a asesorar a los menores para prevenir estos casos.

“Se debe informar a las niñas y adolescentes, sobre todo, que es importante posponer sus relaciones sexuales. Y si lo van a hacer, que se protejan. (¿Qué pasa cuando es por abuso sexual?) Cuando es por abuso sexual, tenemos que prevenir”, preciso.

TAMBIÉN PUEDES VER | Dina Boluarte defiende a la ministra Morgan Quero: “Tergiversan declaraciones y crean historias”

Lo dicho por Morgan Quero

Como se recuerda, el ministro de Educación, Morgan Quero, informó sobre el envío de una comisión de profesionales para investigar los 500 casos de violación sexual de menores en la provincia de Condorcanqui; sin embargo, calificó esto como una posible “práctica cultural”.

“Hace diez días pedí que se encabezara una comisión; Primero, salvaguardar a las víctimas de esta ciudad. “Si es una práctica cultural que lamentablemente ocurre en los pueblos amazónicos ejercer una forma de construcción familiar con niñas jóvenes, vamos a ser muy cautelosos y exigir una respuesta de la comunidad en relación a las liberaciones correspondientes”, el Señaló.

Ante esto, las ministras de Educación y de la Mujer fueron citadas para informar sobre las acciones tomadas respecto de casos de violencia sexual contra estudiantes en el departamento de Amazonas, pero no comparecieron ante los integrantes de la Comisión de Mujer y Familia del Congreso de la República. .

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La próxima semana instalarán el andamio cerca del Bailey para reparar el soporte.
NEXT Estado de la calidad del aire en Antofagasta este 15 de junio de 2024