Colombia golea a Bolivia en partido violento y peligroso para Luis Díaz, a una semana de la Copa América

Aun qué Parecía un partido amistoso más, el partido de la Selección Colombia contra la Selección Boliviana Tenía muchos ingredientes adicionales y terminó con bastante controversia. Por supuesto, el invicto de los colombianos se mantendrá y Estará en riesgo en la Copa América 2024: son 23 partidos consecutivos sin perder, 20 de estos con la dirección de Néstor Lorenzo.

Pero aparte de esa marca colectiva, James Rodríguez llegó a los 100 partidos con la camiseta de la selección absoluta, recorrido que inició el 11 de octubre de 2011.también contra la selección de Bolivia y jugando por las Eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. Y en temas menos amistosos, este partido también poner en riesgo la salud de Luis Díaz, por una entrada descalificante que desató una trifulca en la cancha y dejó 2 expulsados.

Resumen de Colombia vs. Bolivia, amistoso previo a la Copa América 2024

  • Primer tiempo de victoria y dominio de ‘la Tricolor’

Había multitud de colombianos en las gradas, ‘la Tricolor’ parecía local en el Pratt & Whitney Stadium de East Hartford, Connecticut, y desde el principio comenzaron a ponerle condiciones a Bolivia. Aunque se pensaba que iba a ser un equipo suplente, Lorenzo sólo hizo algunos retoques y mantuvo la base titular que ya había marcado el 5-1 ante Estados Unidos hace una semana.

A los 5 minutos llegó el 1-0, tras una genialidad de Luis Díaz, quien no pudo definir bien y dejó un rebote para que Jhon Arias definiera y abriera el marcador. Se siguió viendo a un equipo colombiano atacando, presionando alto y buscando llevarse al rival por delante.

Mientras que los bolivianos, dirigidos por Antonio Carlos Zago, esperaron al fondo e intentaron defender su portería para luego aprovechar algunos espacios para contraatacar. Pero Los colombianos mantuvieron el control y la calma, dejando inspirar a sus creativos y a los 25 minutos el marcador era 2-0 por medio de Jhon Córdoba.después Otro jugador de ‘Lucho Díaz’.

Más allá del juego desde abajo, toque y control, los centros laterales causaron problemas a la ‘la Verde’, ya que los lanzadores estaban con buen pie y Los cabezazos siempre estuvieron superando a sus marcadores con Córdoba, Yerry Mina y Carlos Cuesta.

Pero Díaz se inspiró y en otra acción individual pudo marcar un golazo, pero el disparo se fue por arriba. Y aunque pasada la primera media hora parecía que los bolivianos iban a conseguir el descuento, el portero Camilo Vargas salvó y dio confianza para que Luis Díaz finalmente consiguió su objetivo. Fue antes del final del primer tiempo con un pase de Deiver Machado y la aparición del lateral del Liverpool.

Con el final del primer tiempo vimos a una Colombia animada, a una Bolivia bastante limitada, pero muchos se preguntaron por qué. James Rodríguez y su pequeño aporte.

  • El segundo tiempo sobró y se puso violento

Hubo cambios para iniciar el segundo tiempo, Lorenzo y Zago esperaban que los ingresantes dieran respuestas de cara a la Copa América, sobre todo para sumar variantes y opciones, pero las respuestas no fueron las esperadas. A pesar de El partido se volvió de ida y vuelta, con acciones en las áreas y mucho juego físico, no se marcaron más goles y la calidad del juego bajó.

Por supuesto, los jugadores bolivianos entendieron que el primer tiempo fue muy pasivo y poco ambicioso, por eso atacaron mucho más en el segundo tiempo, pero chocaron con una defensa que estuvo bien parada y dio pocas oportunidades en el fondo. Con Con el paso de los minutos, debido a la alta temperatura y al desgaste natural, los cambios siguieron llegando desde los bancospero Lorenzo mantuvo a James y ‘Lucho’ en la cancha, algo que parecía arriesgado en todos los sentidos.

Se podría decir que la jugada más clara volvió a llegar por el costado izquierdo y en las piernas de ‘Lucho’, pero Yaser Asprilla desperdició la jugada y el 3-0 quedó cuando faltaba menos de media hora para el final. En los últimos 25 minutos el juego se vio dañado, por los constantes cambios, las interrupciones en el medio campo, pero una jugada violenta sobre Luis Díaz fue lo que hizo que todos explotaran..

Aunque estaba contra la banda y de espaldas al campo, César Menacho atacó con violencia y agresividad al lateral por izquierda, varios jugadores colombianos reaccionaron violentamente y Daniel Muñoz recibió la tarjeta roja por un par de golpes. que envió a la cara del delincuente. Luego de varios minutos de empujones, insultos, discusiones y protestas, el árbitro mexicano Daniel Quintero expulsó a Menacho.

Con 10 de cada lado y un partido ya desvirtuado, las figuras de cada equipo abandonaron el campo y el tiempo de juego finalizó con el marcador 3-0.

Partidos de Colombia en la Copa América 2024

Brasil encabeza el Grupo D, siempre favorito al título, pero Colombia está llamada a sorprender a los pentacampeones del mundo y así lo demostró en las Eliminatorias con la victoria 2-1 en Barranquilla en noviembre de 2024. Si bien Paraguay y Costa Rica completan la zona con la esperanza de meterse en octavos de final y con ganas de desafiar a los de Lorenzo.

  • Fecha 1: Colombia vs. Paraguay

Estadio: Estadio NRG, Houston

Fecha y hora: lunes 24 de junio 5:00 pm (Hora Colombia)

Canal de TV: Caracol Televisión, Canal RCN y DSports

Enlace para ver online: Página Caracol Gol – Página RCN Fútbol – DGO

  • Fecha 2: Colombia vs. Costa Rica

Estadio: Estadio State Farm, Glendale

Fecha y hora: Viernes 28 de junio, 5:00 pm (Hora Colombia) Estadio State Farm, Glendale

Canal de TV: Caracol Televisión, Canal RCN y DSports

Enlace para ver online: Página Caracol Gol – Página RCN Fútbol – DGO

  • Fecha 3: Colombia vs. Brasil

Estadio: Levi’s Stadium, Santa Clara

Fecha y hora: Martes 2 de julio – 8:00 pm (Hora Colombia) Estadio Levi’s, Santa Clara

Canal de TV: Caracol Televisión, Canal RCN y DSports

Enlace para ver online: Página Caracol Gol – Página RCN Fútbol – DGO

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Alerta en el Caribe por pronóstico de fuertes lluvias
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla