Alerta en el Caribe por pronóstico de fuertes lluvias

Alerta en el Caribe por pronóstico de fuertes lluvias
Alerta en el Caribe por pronóstico de fuertes lluvias

Este fenómeno impactaría a Barranquilla, Cartagena, Coveñas, Puerto Bolívar, Riohacha, Santa Marta, San Andrés, Providencia y Turbo.

A través de un comunicado del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, de la Dirección General Marítima, se informó un fenómeno que podría impactar a las poblaciones dee Barranquilla, Cartagena, Coveñas, Puerto Bolívar, Riohacha, Santa Marta, San Andrés, Providencia y Turbo.

Durante las próximas 48 horas se esperan vientos del sur y suroeste con velocidades de entre 15 y 20 nudos (27 a 37 km/h) y rachas superiores, con importantes olas de1,5 a 2,0 metroscon dirección predominante del suroeste en el Mar Caribe. Se anticipa impacto en la isla y zonas costeras de Bolívar, Córdoba y Sucre, con aumento de precipitaciones y posibles tormentas de moderadas a fuertes enBolívar, Atlántico, Magdalena, La Guajira, San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Leer aquí:Emergencia en Barranquilla y municipios aledaños tras fuertes lluvias

En la ciudad de Cartagena las primeras lluvias comenzaron a registrarse este sábado, sin embargo, las autoridades no han reportado emergencias ni afectaciones. Lo que han hecho es emitir recomendaciones para evitar inundaciones en viviendas cartageneras.

Pronóstico del tiempo en el caribe colombiano.

Cortesía.

Según informó Dimar, se ha detectado la formación de una ‘valle monzónica’ en el suroeste del Caribe, interactuando con el sistema de altas presiones de las Azores, el sistema de bajas presiones del Darién y una onda tropical del este, configurando la Gira Centroamericana. Esto se traducirá en un aumento de nubosidad y precipitaciones, afectando principalmente a la cuenca del Pacífico colombiano.

Sigue leyendo:Envían a prisión a 14 presuntos extorsionadores del Clan del Golfo en Bolívar

La Autoridad Marítima de Colombia recomienda a la comunidad marítima y a quienes realizan actividades en el mar, incrementar las medidas de seguridad y consultar los informes meteorológicos en Dimar a través de su sitio web oficial y del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, para obtener información actualizada sobre el estado. Clima en el Caribe colombiano.

También hacen un llamado a locales y turistas, que visiten el mar durante las próximas horas, a atender las recomendaciones de las autoridades.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Me encanta esta camiseta” – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla