Mons. Carrara pidió disculpas por los cánticos contra el gobierno en una misa

Mons. Carrara pidió disculpas por los cánticos contra el gobierno en una misa
Mons. Carrara pidió disculpas por los cánticos contra el gobierno en una misa

El obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carraraofreció su “Mis más sinceras disculpas” por los cantos durante una misa celebrada en una parroquia del barrio porteño de Constitución, en la que escucharon “El país no está en venta” en un mensaje claro hacia las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei.

En un comunicado, Carrara afirmó que “Como celebrante principal asumo la responsabilidad y pido humildemente disculpas a cualquiera que pueda sentirse ofendido por ello”..

El obispo aclaró que “antes de la bendición final, me sorprendió una señora que comenzó a cantar ‘la patria no se vende’, muchos de los presentes en el templo continuaron el canto por un minuto. “Interrumpí, dije la oración y di la bendición y el saludo final”.

El hecho ocurrió este viernes en la parroquia Inmaculado Corazón de María, durante una misa celebrada en honor al sacerdote Mauricio Silva, desaparecido en 1977, durante la última dictadura militar. En el marco del Día del Barrendero participaron trabajadores del sector, además de líderes sindicales y sociales. Las imágenes de los presentes cantando “La patria no se vende” se viralizaron en redes sociales.

“Para muchos, política hoy es una mala palabra”

Entiendo que algunos simples creyentes podrían sentirse confundidos o incluso molestos por esta situación.lo que puede interpretarse como una politización partidista de la celebración de la Eucaristía, que es un sacramento de unidad”, dijo el Vicario General de Buenos Aires, aunque expresó que “celebrar la Eucaristía es celebrar el Amor, y es necesario que ese amor vaya más allá del templo, también en la acción política”.

En esa línea, parafraseó al Papa Francisco en una reciente intervención y señaló: “Para muchos, política hoy es una mala palabra, y no se puede ignorar que detrás de este hecho muchas veces se encuentran los errores, la corrupción y la ineficiencia de algunos políticos. A esto se suman estrategias que buscan debilitarla, reemplazarla con la economía o dominarla con alguna ideología. Pero, ¿puede el mundo funcionar sin política? “¿Puede haber un camino eficaz hacia la hermandad universal y la paz social sin una buena política?”

“Vuelvo al hecho ocurrido al final de la misa, y como celebrante principal asumo la responsabilidad, y pido humildemente disculpas a quien se haya podido sentir ofendido por ello. Muchas gracias”, afirmó en el texto de Carrara que lleva su firma.

El mensaje de la Conferencia Episcopal Argentina

Sin referencia al evento específico, Monseñor Óscar Vicente Ojeapresidente de la Conferencia Episcopal Argentinautilizó sus redes sociales para dejar un mensaje, previo a la misa de Madres de la Patria, que se celebrará el próximo miércoles 19 de junio a las 7 p.m.

No tenemos previsto invitar a ningún político a esta misa. porque no queremos que algo tan propio del ser humano, que no pertenece a ningún sector político en particular, sea utilizado de ninguna manera”, destacó el obispo de la Diócesis de San Isidro vía X.

Las palabras de Ojea coinciden con lo ocurrido este viernes en la parroquia Inmaculado Corazón de María y con Una situación similar ocurrió el 9 de junio, durante una misa en la Iglesia de la Santa Cruz del barrio porteño de San Cristóbal.en el que también se escuchó el canto “El país no está en venta”.

Seguí leyendo:

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “Un paso fundamental para acabar con la puerta giratoria” – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla