Armada de Chile supervisa tránsito de flotilla pesquera china por el Estrecho de Magallanes – .

Armada de Chile supervisa tránsito de flotilla pesquera china por el Estrecho de Magallanes – .
Armada de Chile supervisa tránsito de flotilla pesquera china por el Estrecho de Magallanes – .

PUNTA ARENA. En los últimos días, y como es habitual en esta época del año, el Estrecho de Magallanes comienza a ver un aumento en el tráfico de flotas pesqueras chinas con rumbo a diversas zonas de extracción. Y esta semana, seis embarcaciones fueron avistadas por la Autoridad Marítima de Punta Arenas, quienes procedieron a su inspección y seguimiento durante su tránsito.

Cabe señalar que la Lancha de Servicios Generales (LSG) “Punta Arenas” acompañó el tránsito de estas embarcaciones el pasado 12 de junio, asegurando que los operativos de seguimiento y vigilancia se realizaran de manera efectiva. Al verificar el cumplimiento de la legislación pesquera nacional e internacional y el “paso de inocentes” por el Estrecho, buscamos garantizar la seguridad y el cumplimiento de la normativa marítima en esta jurisdicción y que se realiza de manera permanente, durante las 24 horas del día, los 7 días del año. semana.

Estas unidades se ubicaron “de gira” en la bahía de Punta Arenas, a la espera de condiciones climáticas favorables para continuar su navegación hacia su zona de pesca en el Océano Pacífico. Además, cuatro barcos se encuentran fondeados en Bahía Posesión, a la espera del embarque de prácticos para la navegación por el Estrecho de Magallanes, cuya fecha aún está por confirmar.

El seguimiento de estas embarcaciones se realiza vía satélite mediante la aplicación “Grafimar Web”. Además, durante las exploraciones aéreas, la Autoridad Marítima solicitó a la Tercera Zona Naval el registro de los buques pesqueros presentes en la zona.

Hasta la fecha, un total de 94 buques pesqueros con bandera china han cruzado desde la zona de pesca del Océano Atlántico a la zona de pesca del Océano Pacífico; mientras que 34 barcos han realizado el cruce en sentido contrario, siendo la última vez el 18 de abril.

Este esfuerzo refleja el compromiso de la Armada de Chile, a través de la Tercera Zona Naval, en la protección y control de sus aguas jurisdiccionales, así como en la cooperación internacional para el manejo responsable de los recursos marítimos.

#Chile

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Dimar otorgó 19 concesiones de playas del Atlántico a familias locales – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla