Dimar otorgó 19 concesiones de playas del Atlántico a familias locales – .

Dimar otorgó 19 concesiones de playas del Atlántico a familias locales – .
Dimar otorgó 19 concesiones de playas del Atlántico a familias locales – .

En un esfuerzo por promover el turismo y el desarrollo económico del municipio de Tubará, Atlántico, la Dirección General Marítima (Dimar) A través de la Capitanía de Puerto de Barranquilla otorgó 19 concesiones de playas en el sector de Puerto Velero.

(Además: Se reactivan obras en el Hospital de Barranquilla: estos son los servicios que brindará)

Estas concesiones, que cubren una superficie total de aproximadamente 52.000 metros cuadrados, buscan incentivar las actividades turísticas, recreativos y comerciales, beneficiando directamente a las familias locales.

El sector de Puerto Velero, en el municipio de Tubará, ha sido testigo de un creciente desarrollo turístico en los últimos años, debido a su potencia.

Con esta iniciativa que implicó trabajos de zonificación marítima y de playas, aprobada por el Comité Local de Playas de Tubará, se asegura que las áreas concesionadas sean utilizadas de manera sustentable y ordenada.

(Lea: Día Mundial del Medio Ambiente: Barranquilla continúa festejando con actividades en el Gran Malecón y la Ciénaga de Mallorquín)

Históricamente, esta zona del Atlántico ha sido causa de duros enfrentamientos por el robo de tierras e invasión de zonas costerasque han acabado cobrándose la vida de algunos y manteniendo a otros tras las rejas, incluidos funcionarios públicos.

Las playas del Atlántico son un destino turístico que atrae a cientos de visitantes.

Foto:Gobernación del Atlántico

Las familias beneficiadas dependen en gran medida del comercio de bebidas y alimentos, del alquiler de quioscos y carpas y de la enseñanza de deportes acuáticos en estas playas.

Gracias a este plan, ahora tienen la oportunidad de mejorar su calidad de vida a través de la explotación legal y ordenada de estas zonas de playa.

La iniciativa también cuenta con el apoyo de la Autoridad Marítima de Colombiaque se ha comprometido a trabajar junto con otras autoridades y asociaciones para asegurar el desarrollo económico y turístico del país, promoviendo el uso sostenible de las playas y la protección del medio marino.

Este esfuerzo integral busca no sólo impulsar el turismo, sino también asegurar que el crecimiento se lleve a cabo de manera respetuosa con el entorno natural y las comunidades locales.

Comerciantes de Puerto Velero ahora tienen seguridad jurídica

Carlos Charris, de la asociación de servidores turísticos y embellecimiento de las playas de Tubará, calificó el evento como un logro de seguridad jurídica para el trabajo permanente de las personas que laboran en esta zona costera.

“Es reconfortante saber que ahora podrás disfrutar de una mayor tranquilidad y compromiso para mantener unidas sus concesiones y su comunidad. Es fundamental reconocer el apoyo de la capitanía del puerto de Barranquilla, la alcaldía y el director de la CRA, Jesús León Zambrano, en este importante logro”, dijo.

​”La concesión de estas áreas en Puerto Velero es un paso importante hacia el desarrollo sustentable de nuestro municipio”, comentó uno de los beneficiarios. “Nos permite no sólo generar ingresos para nuestras familias, sino también contribuir al crecimiento del turismo”, afirmó.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV “No es un peligro para la sociedad”: defensa de Jadue (PC) insistirá en revocar prisión preventiva
NEXT Vecinos atraparon a dos ladrones y los obligaron a cantar el Himno y budín de Arroz