El Paso Cristo Redentor permanece cerrado, pero podría abrir antes de lo esperado

El Paso Cristo Redentor permanece cerrado, pero podría abrir antes de lo esperado
El Paso Cristo Redentor permanece cerrado, pero podría abrir antes de lo esperado

Él Pase Cristo Redentor permanece inhabilitado para todo tipo de vehículos y desde Carreteras Nacionales Argentinas Informaron que se encuentran trabajando para retirar la nieve.

La vía que conecta Mendoza con Chile lleva tres días cerrada y se espera una reapertura para este domingo, pero el lunes volvería a cerrar, según información extraoficial.

En su último comunicado, las autoridades fronterizas informaron a los usuarios que este sábado 15 de junio el Cruce Internacional permanecerá cerrado para todo tipo de vehículos.

Mientras tanto, personal de Vialidad de ambos países trabaja en el despeje de las rutas nacionales 7 y 60, respectivamente, para hacerlas transitables.

Y agrega: “Durante mañana evaluarán los avances para tener un panorama más claro respecto de la transitabilidad del corredor internacional”.

Alta Montaña: Defensa Civil recomienda circular con precaución

Se acerca un fin de semana largo en Mendoza y muchos turistas y mendocinos quieren visitar Alta Montaña. Sin embargo, se debe extremar la precaución.

Para estos días se esperan temperaturas bajo cero, heladas y nevadas incluso hasta el jueves de la próxima semana, en la zona de montaña.

Ante este panorama, Defensa Civil destaca la necesidad de extremar precauciones: “Recomendamos a los conductores viajar a baja velocidad para mantener el control del vehículo en todo momento. Es fundamental evitar aceleraciones y frenadas bruscas, así como mantener una correcta estabilidad utilizando el volante en caso de pérdida de control”.

Se destaca como prioridad la preparación adecuada del vehículo. Es recomendable mantener el depósito de combustible lleno, ya que el consumo puede aumentar notablemente en determinadas condiciones climáticas. Además, es fundamental utilizar líquido anticongelante en el sistema de refrigeración del motor y verificar el correcto funcionamiento de las escobillas del limpiaparabrisas para garantizar una visibilidad óptima.

En regiones como Alta Montaña se recuerda la obligación de portar cadenas en los vehículos. “Este elemento de seguridad es fundamental para garantizar la tracción en condiciones de conducción adversas. Deben ajustarse a cada modelo de vehículo para garantizar su efectividad”, enfatizaron los expertos.

Es esencial tener un equipo Emergencia en el vehículo. Llevar un abrigo extra, provisiones de líquidos fríos y calientes, así como aportes calóricos, pueden marcar la diferencia en situaciones de riesgo.

Además, es recomendable tener a mano una serie de herramientas que pueden resultar vitales en caso de emergencia. Un cable de arranque, una linterna con pilas, una cuerda, una pequeña pala para despejar atascos y una barra de remolque son elementos imprescindibles que pueden facilitar la resolución de situaciones imprevistas en la carretera.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Nuevo sistema frontal llega este viernes a la RM: posibilidad de calles inundadas y desbordamiento de ríos
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla