una idea a implementar en todo el país – .

una idea a implementar en todo el país – .
una idea a implementar en todo el país – .

Operan en varios países europeos, China y Australia. En la búsqueda de mejorar el sistema de transporte colectivo de las ciudades populosas y extensas, este sistema de autobús o tranvía eléctricoque no requieren ferrocarril y pueden incluso tener conducción autónoma, están en proceso de lanzamiento en el Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Si bien Mendoza es pionera en el uso de esta tecnología desde 2019, también lo hay en San Juan, Santiago del Estero, Córdoba y Rosario, pero siempre se pueden aplicar mejoras a este sistema. Uno de ellos podría ser la posibilidad de contar con formaciones eléctricas de mayor tamaño -y no unidades individuales- que circulen por vías especialmente diseñadas.

Atentos a las diversas dificultades que ha sufrido el transporte público en el país, desde el insólito subsidio estatal que lo sostiene desde hace años, hasta la demorada y difícil modernización del parque de autobuses, resulta una opción interesante a evaluar con el objetivo de mejorar la transporte público.

Se trata de unidades modernas, no contaminantes, de fácil uso, que sólo requieren vías señalizadas en el suelo, no necesitan infraestructura urbana ni catenarias y su recorrido se puede cambiar fácilmente.

Esta implementación podría complementar los sistemas tradicionales y de metro o tranvía que existen en distintos rincones del país.

Modernas unidades tipo tranvía que circulan en países como China y Australia.

El mismo entendimiento deberá abordarse, entre otros temas, respecto de la política de seguridad en el aspecto digital, cámaras de vigilancia, anillo digital y centro de monitoreo general.

En pos de la modernidad, un servicio eficiente al ciudadano que utiliza el transporte público y contribuyendo a un ambiente más limpio y sin contaminación, los modernos autobuses o tranvías eléctricos, maleables en tamaño y cantidad, constituyen una opción conveniente a evaluar para brindar una opción más efectiva y eficiente para el transporte colectivo de los ciudadanos en todo el país.

Autobuses eléctricos: una deuda que sólo un puñado de provincias saldaron

Además de Mendoza, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero y Córdoba, que ya los implementan, distintas provincias argentinas trabajan en proyectos que contemplan la adquisición de buses eléctricos.

En el caso de Mendoza, la provincia es pionera en la implementación de la movilidad sustentable y actualmente circulan más de 20 unidades eléctricas que sirven de soporte a las rutas del Metrotranvía, hoy también en proceso de expansión y considerado un medio de transporte único en su tipo en el país.

La eficiencia de este servicio hizo que, por ejemplo, durante la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 que se celebró en Buenos Aires en 2022, en la que participaron alcaldes de todo el mundo y alcaldesas, la movilidad del encuentro estuvo a cargo de las unidades. . 100% ecológico de la Sociedad de Transporte de Mendoza, que presta servicio en esta provincia.

Los participantes de la Cumbre C40 viajaron en las unidades mendocinas.
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Robaron vino, terminaron golpeándose y fueron detenidos en Maipú
NEXT FCBarcelona | Horario, dónde verlo y probables alineaciones del Barça Atlètic