Dos proyectos se radican en MinAgricultura para fomentar la productividad y la ganadería en Córdoba – .

Dos proyectos se radican en MinAgricultura para fomentar la productividad y la ganadería en Córdoba – .
Dos proyectos se radican en MinAgricultura para fomentar la productividad y la ganadería en Córdoba – .

El campo cordobés podría beneficiarse de importantes proyectos que el Gobierno de Córdoba ha presentado ante el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con el objetivo de promover la productividad agrícola y fortalecer la ganadería en el departamento. Las iniciativas buscan transformar unas 6.000 hectáreas y beneficiar a más de 600 familias campesinas, según anunció el gobernador Erasmo Zuleta Bechara.

Uno de los proyectos establecidos es el denominado “Campo Cambio”, que tiene como objetivo mejorar la productividad y competitividad del sector agrícola cordobés.. “Ya presentamos el proyecto de Campo Cambia para comenzar a transformar las primeras 6.000 hectáreas. Estamos hablando de 10.000 hectáreas, ya estamos en las primeras 6.000”dijo el presidente.

De aprobarse, este proyecto permitiría asistencia técnica, transferencia de tecnología e inversión en infraestructura productiva para los pequeños y medianos productores del departamento. Se espera que la iniciativa genere un impacto significativo en la economía rural cordobesa, al incrementar los rendimientos, la calidad de los productos y los ingresos de las familias campesinas.

El otro proyecto presentado ante MinAgricultura es “Ganadería Regenerativa”, que busca promover prácticas sustentables en la producción ganadera en el departamento. “El otro proyecto ya lo presentamos, también al Ministerio de Agricultura, que es el proyecto de Ganadería Regenerativa para beneficiar a más de 600 familias campesinas, pequeños y medianos productores ganaderos del departamento de Córdoba”, afirmó Zuleta.

Esta iniciativa tiene como objetivo implementar sistemas silvopastoriles, mejoramiento genético, conservación de suelos y fuentes de agua, y capacitación de ganaderos en buenas prácticas. Se estima que el proyecto podría contribuir a reducir la huella de carbono de la ganadería cordobesa, al tiempo que mejora la rentabilidad y calidad de vida de las familias productoras.

#Colombia

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Le dan el último adiós a Rosana Artigas, la mujer asesinada en Plottier
NEXT Piden suspender el peaje en la ruta 14 de Entre Ríos