Crece el escándalo de falsas afiliaciones de La Libertad Avanza en Río Negro

Crece el escándalo de falsas afiliaciones de La Libertad Avanza en Río Negro
Crece el escándalo de falsas afiliaciones de La Libertad Avanza en Río Negro

El escándalo desatado en Río Negro por la falsificación de avales para el registro de La Libertad Avanza (LLA) como partido político en esa provincia dejó al desnudo la trama de una dinastía empresarial y política más cercana a las causas criminales que a una proclamada renovación de la política, que dicen encarnar.

En el centro de esta red estaba en el punto de mira la diputada nacional rionegrina, María Lorena Villaverde, enredada en causas penales, muertos resucitados, denuncias de fraude a un club de barrio, piratería del asfalto con papeletas electorales. , boxeadores afiliados masivamente a un partido que desconocen y utilizan en beneficio propio por parte de organismos nacionales del Estado.

El revés que reveló lo que debería haber permanecido oculto fue la prisa por lograr el reconocimiento del LLA en Río Negro. Fue tal el apuro que en audiencia judicial vía Zoom, el diputado Villaverde llevó al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para avalar la presentación e instar al juez a registrar el partido, cuyo lanzamiento debió ser días atrás con la presencia de la hermana presidencial, Karina Milei.

Las maniobras fueron reveladas originalmente por el periódico. Cinco saltos al díay luego confirmado por el exvicepresidente de la Junta de Promoción de esa formación de extrema derecha, Ariel Zúñiga, ahora arrepentido y responsabilizando a Villaverde de esas y otras irregularidades fronterizas con criminalidad.

Zúñiga denunció haber sido removido de su cargo porque el cobro de garantías era muy lento, y en tres meses sólo había logrado 1.300 de los 2.349 necesarios. En la semana siguiente a su destitución, aparecieron de repente mil nuevos respaldos, de los cuales al menos 500, y en aumento, son impugnados judicialmente.

Allí hay al menos cinco personas que llevan años muertas pero que aún firman, un grupo de 70 boxeadores que juran nunca registrarse, así como decenas de trabajadores frutícolas del Valle Alto de Río Negro. A esto se suma un número aún indefinido de docentes y jubilados que crece cada día a medida que se realizan las primeras verificaciones.

A esta altura comienzan los enredos plasmados en una causa radicada en la Justicia Federal por sustracción de datos personales, falsificación de documentos públicos, estafa y asociación ilícita, en la que, por ejemplo, el representante del partido en formación, Jonathan O’Rourke, Firma el reconocimiento de las fichas falsificadas y al mismo tiempo patrocina al partido en el proceso judicial.

Los boxeadores, según las denuncias, llegaron con firma y cédula a través de la presidenta de la Federación de Boxeo de Río Negro, Celeste Ventureyra, copropietaria de una agencia de autos usados ​​en Bariloche, recientemente nombrada titular de la Anses local y referente de Villaverde. en esa ciudad. El pasado lunes 10, la Federación Argentina de Box destituyó a Ventureyra de su cargo por su participación en este escándalo.

Los trabajadores fruteros, continúan las denuncias, llegaron a manos del diputado O’Rourke, quien es abogado del sindicato y titular de la Anses de General Roca, la ciudad más grande de la provincia. En su toma de posesión estuvo presente el líder de ese sindicato, el pastor neopentecostal Marcos Bielma, también cercano al ultraderechista LLA como muchos otros de ese grupo religioso. Anteriormente, O’Rourke había sido representante y líder del partido FE, propiedad del fallecido líder del sindicato de trabajadores rurales, Jerónimo Benegas (alias Momo).

El origen de los jubilados fantasmas es más fácil de establecer. Sus datos personales y DNI sólo pueden provenir de las oficinas de Anses y PAMI en Río Negro, cuyas delegaciones son virtual propiedad política de la congresista Villaverde. Ella personalmente pone a cargo a los jefes de las delegaciones, todos ellos de su grupo, como si fuera una autoridad del Ministerio de Capital Humano en lugar de una legisladora. Y lo promociona generosamente en sus medios y redes sociales.

en justicia

El escándalo de las falsas afiliaciones tramita dos expedientes judiciales. El registro del partido está en el tribunal electoral de Hugo Greca, quien gentilmente suspendió el proceso esta semana, permitió a LLA retirar las fichas falsificadas y les dio 30 días para presentar otras nuevas. Greca postuló para un cargo en la Cámara Federal de General Roca y está a la espera de su designación.

La investigación de posibles delitos cometidos en ese proceso con falsificación de afiliaciones quedó en manos de la fiscalía federal a cargo de Marcos Escandell.

Los pasillos judiciales no son territorio desconocido para la diputada nacional María Lorena Villaverde, quien conoce casos penales e incluso allanamientos en investigaciones de lavado de dinero.

Villaverde es una empresaria local de 50 años influyente en la costa rionegrina, donde posee una pequeña cadena de medios, una empresa de publicidad y marketing, complejos turísticos con servicios gastronómicos, urbanizaciones y negocios inmobiliarios en general.

De gran perfil público, antes de sumergirse en la disputa electoral con un partido de extrema derecha, dirigió el Club Social y Deportivo Las Grutas, el balneario de su ciudad natal, San Antonio Oeste. Pero algo salió mal porque la actual directiva del club presentó una denuncia penal en su contra por irregularidades en los balances y situación financiera, y porque realizó una megarifa donde el premio mayor era un lote propiedad del club. Lo hizo sin consultar a los socios y sin supervisión de la Lotería Provincial. Curiosamente, el primer premio de aquel sorteo que compraron cientos de vecinos y nadie controló quedó vacante.

Vecinos consultados por hora argentina Aseguran que ese revés influyó en el fracaso de su primera incursión electoral, como candidata a alcaldesa de San Antonio Oeste por una formación de extrema derecha, donde apenas obtuvo el 9% de los votos en las elecciones provinciales de abril de 2023. En octubre pasado, ella ya en la boleta con el rostro y nombre de Javier Milei, él quedó en segundo lugar con el 31% de los votos.

Otro caso que la involucra fue el robo a mano armada de papeletas electorales ocurrido en octubre de 2023 en la Ruta 22, cuando el ahora arrepentido Ariel Zúñiga asaltó la camioneta de un opositor interno de Villaverde en plena vía para despojarlo de 200 mil papeletas. . Todo fue filmado por la víctima de Zúñiga. El ex teniente, ahora en el papel de su enemigo, declaró que lo hizo por indicación del diputado.

Pero el más sonado de sus problemas judiciales se produjo en 2018, cuando un batallón de la Policía Federal allanó la casa que compartía en San Antonio Oeste con su ahora exmarido, José María Clemant, en un caso de lavado de dinero que adelantaba la Fiscalía. juez. federal Luis Rodríguez. Su socio era entonces presidente del bloque de concejales de su ciudad por el partido Juntos Somos Río Negro (JSRN), del gobernador Alberto Weretilneck.

Clemant argumentó días después que el operativo había sido un error porque la Policía se había equivocado de dirección, el mismo que en otros tres ocurridos simultáneamente en tres empresas vinculadas comercialmente a la firma “Ele V Comunicación”, del diputado Villaverde. El periódico Río Negro Citó fuentes policiales y judiciales para afirmar que no hubo error en las direcciones de los allanamientos.

En esa época, en relación y sociedad comercial con Villaverde, Clemant era (y es) locutor de radio y líder de tercera línea de la JSRN, quien llegó a ser Secretario de Turismo y Medio Ambiente del pueblo de Sierra Grande. Tuvo su mayor papel político 25 años antes, cuando era peronista y asesor personal del fallecido exsenador rionegrino Remo Constanzo, involucrado en el caso de sobornos del Senado conocido como “Ley Banelco”.

Por estos días, la congresista Villaverde enfrenta no sólo casos judiciales, sino también la enemistad de sus íntimos: su arrepentido ex mano derecha Ariel Zúñiga dispara sus acusaciones desde los programas de radio que conduce.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Jhon Arias, Jhon Córdoba y Luis Díaz llevaron a la ‘Tricolor’ al triunfo en East Hartford
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla