Empresas Bahamonde envió a reciclaje residuos equivalentes a más de 3.000 viviendas de Aysén – .

Empresas Bahamonde envió a reciclaje residuos equivalentes a más de 3.000 viviendas de Aysén – .
Empresas Bahamonde envió a reciclaje residuos equivalentes a más de 3.000 viviendas de Aysén – .

Desde Puerto Aysén toman tránsito nacional e internacional.

Coyhaique.- Un nuevo capítulo para el cuidado y protección del medio ambiente cumplió Empresas Bahamonde desde su Planta de Reciclaje. Esto, luego de realizar una serie de envíos entre mayo y junio de 2024 que permitieron darle nueva vida en la economía circular a 50 toneladas de residuos entre cuerdas, plumavit y plásticos de la industria acuícola regional. La acción consolida el giro que la reconocida empresa Aisenina inició desde agosto de 2023, permitiendo crear una solución confiable para proveedores del sector y grandes empresas.

En este sentido, Diego Díaz Cárcamo, Ingeniero Civil Industrial y Gerente de Proyectos de Empresas Bahamonde destacó que “para nosotros como empresa local es importante resaltar las acciones realizadas por todos nuestros trabajadores. En este sentido y gracias a un amplio esfuerzo, realizamos diferentes envíos de elementos que provienen de la industria acuícola para que estos materiales tengan un nuevo uso a través del reciclaje”.

Agrega que “así mandamos a procesar 50 toneladas de residuos entre cuerdas, plásticos y plomizo, lo que equivale a la basura doméstica promedio de 3.000 hogares de Aysén. Al ver estos números sabemos que vamos en la dirección correcta para construir una Aysén del futuro con énfasis en el cuidado del medio ambiente. Pero principalmente estamos orgullosos de trabajar para preservar las costas más hermosas de Chile desde la Patagonia – Aysén”, explicó el representante de la empresa.

Cabe señalar que Empresas Bahamonde realiza desde agosto de 2023 reciclaje en el ámbito industrial asociado a la salmonicultura. Sin embargo, desde 2024 se lleva a cabo un programa piloto pionero en la Región de reciclaje domiciliario a gran escala denominado “Puntos Verdes” gracias a múltiples alianzas público-privadas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Avianca retrasa sus vuelos a Cuba por este motivo
NEXT En Córdoba autoridades sanitarias descartan casos del virus Oropuche