Un estudio comparativo desmiente existencia de listas de precios más altas en Misiones

Respecto a una encuesta de opinión publicada recientemente por la Confederación Económica de Misiones (CEM), que señala que una de las principales preocupaciones de los empresarios misioneros es la distorsión de precios que genera el régimen de pagos por concepto de ingreso a la Provincia, una encuesta privada realizada por La reconocida consultora Impulsa demuestra que entre las localidades más importantes del norte de la provincia de Corrientes (Virasoro e Ituzaingó) y las localidades de Posadas y Oberá, en la provincia de Misiones, no existe ese tipo de distorsión en los precios de los diferentes rubros analizados: en el caso del rubro alimento (arroz, harina, pasta seca, polenta, sal, leche, carne, verduras, frutas, huevos, entre muchos otros), vestimenta (tanto para niños como para adultos, evaluando ropa de temporada ), electrodomésticos (refrigeradores, congeladores, aire acondicionado y calentadores, entre otros) y el sector de la construcción (entre los que se encuentran cemento, hierro, plasticor y ladrillos, entre otros).

El estudio se basó en el relevamiento de precios de un centenar de estos artículos comparados en las cuatro localidades mencionadas -dos en Corrientes y dos en Misiones-, con datos obtenidos entre el 12 y el 14 de junio de este año. En este sentido, como claro ejemplo, se puede observar que la marca Cañuela Harina 000 por 1kg relevada en Ituzaingó (Corrientes) a un precio de $795 en la localidad de Oberá se encuentra por un valor menor de $738 en una conocida Cadena de supermercados. Muestra de ello son las tablas que se detallan a continuación, donde los precios referenciales de los diferentes artículos y productos según la ubicación muestran que en la provincia de Misiones los productos de una misma marca suelen tener (aún) menor valor.

Estos datos son fácilmente verificables en recorridos y encuestas en las 4 localidades.

Un estudio comparativo desmiente la existencia de listas de precios más altas en Misiones imagen-4
Un estudio comparativo desmiente la existencia de listas de precios más altas en Misiones imagen-6Un estudio comparativo desmiente la existencia de listas de precios más altas en Misiones imagen-6

Por otro lado, es importante mencionar que esta comparación de precios se realizó en diferentes sucursales de cadenas nacionales con tiendas en al menos tres de las cuatro localidades encuestadas, y que se detectó el mismo precio para el mismo producto en todas las localidades. Como resultado de este análisis, se desprende que no existen elementos que permitan verificar una distorsión en los precios producto de los impuestos locales. Por lo tanto, lo que se observa son estrategias comerciales específicas en cada localidad o negocio, pero aquellos productos que se comercializan en la ciudad de Oberá o en la ciudad de Posadas no tienen un valor superior a los que se comercializan en las localidades correntinas.

Uno de los argumentos para explicar las diferencias de precios en contexto se refiere al costo de los fletes y la incidencia de los altos precios de los combustibles en la provincia de Misiones. Si tomamos en cuenta que las localidades de Posadas y Oberá se encuentran entre 100 y 150 km más al norte que las localidades de Ituzaingó o Gobernador Virasoro, deberíamos observar un impacto en el precio de los productos incluidos en la encuesta, debido al mayor costo. de carga. Sin embargo, es notable que los negocios en los pueblos misioneros busquen estrategias competitivas para no traspasar un precio más alto al consumidor.

Finalmente, es fundamental resaltar que los precios relevados no toman en cuenta la inmensa cantidad de estrategias de financiamiento y reembolso que generan los Programas Ahora, ni la potenciación lograda por las ferias libres en la venta de una gran cantidad de productos alimenticios que Llegar directamente al consumidor.

Es claro entonces que la complejidad de la situación económica actual pone de relieve la necesidad de que los empresarios reduzcan costos, pero la encuesta arroja información concreta de que la incidencia tributaria provincial no está entre las principales causas de este contexto, sino que está vinculada a la caída generalizada de las ventas y la contracción económica a nivel nacional durante los últimos meses.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV ¡Triunfo! Racing se vengó de Atenas e igualó la serie de la Liga Argentina :: Olé – .
NEXT Reflexionan sobre cómo la Inteligencia Artificial está transformando la Educación Superior – .