La mitad de los detenidos fueron liberados

La mitad de los detenidos fueron liberados
La mitad de los detenidos fueron liberados

El viernes por la noche, el juez maría servini determinó la liberación de 17 de los 33 detenidos por los hechos de violencia ocurrió en el afuera del Congreso mientras se debatía la ley de Bases. Continúa la evaluación de las liberaciones de aquellas personas de las que existiría evidencia fotográfica o cinematográfica de que perpetraron agresiones o actos vandálicos.

Las personas que todavía están detenidas como acusados ​​por el fiscal carlos stornelliquien también deberá definir si los detenidos enfrentan el pago de los costos del operativo, enfrentan cargos de: “lesiones”, “daños simples y agravados”, “incendio o estragos”, “delitos contra la seguridad pública”, “incitación a delinquir”. ”, “intimidación pública”, “incitación a la violencia colectiva contra las instituciones” y “resistencia a la autoridad”. ninguna denuncia por “sedición”.

En ese marco, el La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, solicitó comparecer como querellante por los daños sufridos en los inmuebles del Congreso Nacional. “Se acabó el país de los violentos”, expresó en la red social X.

Congreso de Represión 11.jpg

La policía disparó gas pimienta contra los manifestantes frente al Congreso.

Foto de : Ignacio Petunchi

Lista de personas liberadas

Las 17 personas que fueron liberadas la tarde del viernes son:

  • Sofía Belén Otogalli.
  • Gonzalo Duro.
  • Martín DiRoco.
  • Mateo de Toré.
  • Germán Moyano.
  • Fernando Klaus Leona.
  • Ricardo Shariff Sleme.
  • Diego Ignacio Iturburu.
  • Román Esteban Méndez.
  • Luis Alberto de la Vega.
  • Santiago Lautaro Adano.
  • Brian Ezequiel Ortíz.
  • Belén Yanina Ocampo.
  • Matías Leonel Ramírez.
  • Nora Edith Longo.
  • Remigio Ramón Ocampo.
  • Mía Pilar Ocampo.

Mientras tanto, 16 personas permanecen detenidas: David Sica, Patricia Calarco Arreondo, Juan Ignacio Spinetto, Camila Belén Juárez, Nicolás Daniel Moyorga, Saya Jazmín Lyardet, Héctor David Mallea, Cristian Dario Ferreira, Juan Pablo Colombo, María de la Paz Cerruti, Ramona Tolaba, Lucia Belén Puglia, Cristian Fernando Valiente, Fernando Ezequiel Gómez, Gabriel Horacio Famulari y Roberto María de la Cruz Van.

Ministerio de Seguridad pedirá más de $130 millones a los 33 detenidos en el Congreso

Él ministerio de seguridad envió a la Justicia un informe sobre los gastos incurridos por la operación de seguridad del viaje. El documento insiste en la denuncia por sedición que ya había presentado Patricia Bullrich.

El informe enviado al fiscal. Carlos Stornelli señala que los gastos excedieron $130,706,892e incluye el despliegue de tres fuerzas federales: Policía, Gendarmería y Prefectura. “Se debe notar que Los costos de tratar a los heridos aún deben calcularse.lo que se hará al final de las curas», añade el texto, que justifica la magnitud de la operación «debido a los excesos de los grupos sediciosos».

En este sentido, también se computaron los daños a los vehículos de equipamiento (valorados en unos $13,613,500) y el operativo policial de la noche del martes, que fue realizado por organizaciones durante el campamento en el Congreso. la intención de ministerio de seguridad es que el 33 detenidos se enfrentan a esa sumalo que implicaría una suma de más de $3.960.000 cada uno.

Dentro del detalle de la $130,706,892 Los gastos del operativo de seguridad del pasado 12 de junio incluyen “total general de la valoración del personal, flota utilizada, material averiado y flota consumida”. Esto implica:

  • 800 tropas de diferentes rangos, con los respectivos gastos de refrigerio.
  • 97 móviles con diferentes características y el combustible que utilizaban para viajar.
  • 1075 municiones.
  • Gastos por daños variosincluyendo la rotura de un megáfono, el vandalismo de dos protectores de plástico y la reparación de cubiertas de celulares dañadas.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Kate Winslet habló sobre el icónico beso con Leonardo DiCaprio en “Titanic” – .
NEXT “Abajo el comunismo”, el grito de un cubano en un acto castrista en la isla