A partir de mañana Neiva empezará a sentir folklore

A partir de mañana Neiva empezará a sentir folklore
A partir de mañana Neiva empezará a sentir folklore

Fecha de publicación: 2024-06-13 18:49:41

Se acerca la versión 63 del Festival y el Parque de la Música vibrará de emoción con muestras culturales y artísticas que cautivarán a locales y turistas la noche del próximo viernes 14 de junio.

2024-06-13 18:49:41

Se acerca la versión 63 del Festival y el Parque de la Música vibrará de emoción con muestras culturales y artísticas que cautivarán a locales y turistas la noche del próximo viernes 14 de junio.

El evento inaugural comenzará alrededor de las 6:00 p.m. y en él los asistentes podrán disfrutar de una serie de actividades, entre las que se encuentra una obra de teatro llamada Historia y Tradición, la cual nace de un proceso de investigación que rescata aspectos típicos de lo huilense, entre las cuales se cuentan desde las tradiciones anteriores al reinado (fiesta de San Juan “El Bautista” y San Pedro “El que tiene las llaves del cielo”), hasta las bases estructurales de la génesis del reinado como tal.

“Desde la Secretaría de Cultura Municipal queremos extender una invitación a toda la ciudadanía para que nos acompañen en la inauguración oficial de la versión 63 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro. Esta inauguración es un hermoso espectáculo compuesto por más de 200 artistas entre danza, teatro y música que contará la historia de nuestro festival”, dijo Tania Peñafiel, Secretaria de Cultura.

Esta obra hará que en la memoria de los adultos recuperen esos lindos momentos familiares en el río, con el paseo en olla, en la casa alrededor del asado del cerdo con música típica del Huila, Rajaleñas y mucha diversión. Asimismo, recordarán elementos campesinos y tradicionales como las vacas locas, hoy desaparecidas, entre otros muchos aspectos de nuestra identidad.

Por su parte, los jóvenes aprenderán los aspectos que inicialmente fueron la base de la fundación cultural, en el híbrido de danza, teatro, música, canto y cuentos huilenses, todo esto se desarrollará con el manejo tecnológico que implica llamar la atención. imágenes de luces y sonido muy actuales, y dispuestas para que ellos (niños y jóvenes) se enamoren de su cultura y la practiquen, para lograr el rescate y protección de los elementos que sustentan al huilense.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Abrieron otra investigación por contratos con la OEI
NEXT ILE presentó amparo a favor de la despenalización del aborto en SLP – .