Más Mipymes bolivianas impulsan el comercio exterior y promueven el liderazgo femenino – .

Más Mipymes bolivianas impulsan el comercio exterior y promueven el liderazgo femenino – .
Más Mipymes bolivianas impulsan el comercio exterior y promueven el liderazgo femenino – .

El motor de la economía en Bolivia son las MiPymes (micro, pequeñas y medianas empresas). Según Amecomex (Asociación de Mujeres Especialistas en Comercio Exterior) las Mipymes representan el 50% del PIB de Bolivia, sustentan cerca del 70% de los empleos del país y el 73% de las empresas exportadoras pertenecen a este sector. Además, un porcentaje importante de estas MIPYMES están lideradas por mujeres.

Según datos del SEPREC (Servicio de Registro Mercantil Plurinacional), citados por Amecomex, alrededor de 98.070 unidades económicas en todo el país son administradas por mujeres, lo que representa el 26% de toda la base empresarial activa hasta diciembre de 2023. Amecomex Bolivia es una organización creada en julio 2021 conformado por 92 profesionales con amplia experiencia en comercio exterior, de los cuales el 54% impulsa emprendimientos propios relacionados con el sector.

“Las mujeres especializadas en comercio exterior están ocupando posiciones de liderazgo muy importantes en el país, gracias a su capacidad, su profesionalismo y su visión estratégica de toda la cadena logística. Nuestra organización, además de estar activa en los principales eventos del sector exportador, inspira a otras mujeres a romper barreras, impulsar sus sueños y promover su crecimiento personal y profesional”, afirmó Moira Peña, presidenta de Amecomex Bolivia.

Desafíos del comercio internacional

A pesar de mantener un déficit en la balanza comercial, Bolivia continúa impulsando el comercio internacional. En el camino, sin duda, surgen múltiples desafíos. Según Peña, una dificultad a superar es la cantidad de registros en instituciones públicas que deben realizar tanto las personas como sus productos para iniciar una actividad de importación o exportación en el país.

Otro desafío importante es el débil acceso a financiamiento bancario e información detallada sobre contactos con clientes en el exterior, para poder realizar negociaciones y contar con el dinero respectivo para cuando se materialice una nueva oportunidad de negocio.

“La implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior de Bolivia será de gran utilidad, reuniendo en un solo lugar a las diferentes instituciones y haciendo que el registro sea rápido y sencillo. Es fundamental relanzar programas públicos de promoción comercial que impulsen la oferta exportable del país y concentren la ayuda técnica a los exportadores, especialmente a las mujeres”, comentó.

Para promover el comercio exterior en el país, se lleva a cabo este año la 7ma versión de Expologística 2024, la principal feria sectorial del país que reúne a los actores de la cadena logística y prevé la participación de más de 60 expositores de seis países, la visita de tres puertos y unos 10 millones de dólares en movimiento en la rueda de negocios “Para la Exportación”. La exposición especializada se realiza del 26 al 28 de junio en el pabellón Santa Cruz de Fexpocruz. La admisión es gratis.

MIPYMES bolivianas

Acerca de Expologística

Expologística Bolivia es un evento que se realiza cada dos años en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y está diseñado para brindar soluciones al conjunto de acciones que realiza un empresario desde que inicia la compra de insumos y materias primas en el exterior hasta la entrega del producto terminado al cliente, incluyendo el transporte nacional e internacional, producción, empaque, almacenamiento, manejo, codificación y distribución de sus productos, entre otros.

Lea también

Puede que te interese

Seguro Nacional lanza “Salud Total Mayor”, con protección integral para esa etapa de la vida

Este nuevo producto de salud no tiene complicaciones, el adulto mayor beneficiado puede ingresar desde los 60 años hasta los 79 años y sin límite de edad para la permanencia. Conozca los planes y coberturas.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Masones suspenden derechos del alcalde Daniel Jadue – .
NEXT Horóscopo de hoy, miércoles 12 de junio, signo a signo