En Diputados, el Gobierno insistirá en dos temas claves que rechazó el Senado

En Diputados, el Gobierno insistirá en dos temas claves que rechazó el Senado
En Diputados, el Gobierno insistirá en dos temas claves que rechazó el Senado

Monotributo: en espera de promulgación

El Senado avaló el capítulo del proyecto de ley sobre medidas fiscales referido al monotributo. Esta parte de la iniciativa impulsada por el Gobierno prevé, entre otros puntos, la eliminación de la diferencia vigente hoy en el límite de ingresos que se permite estar en el régimen, ya sean personas dedicadas al comercio o a la prestación de servicios. Para ambas actividades, el texto -que entrará en vigor una vez promulgado por el Gobierno nacional- establece que el límite de facturación anual para ser monotributista se elevará a $68 millones. Actualmente, los límites actuales son de 16,95 millones de dólares en comercio y 11,91 millones de dólares en servicios. También aumentarán -según el texto que regresa a Diputados-, los límites de ingresos permitidos en cada una de las categorías de la tabla, en todos los casos en más del 200%. Este cambio incluye un aumento en los montos que pagan cada mes los monotributistas por el impuesto integrado y por aportes al régimen de jubilación y obra social. Así, el impuesto para la categoría A pasa de $1.047 a $3.000; y el de B, de $2.018 a $5.700. En la categoría K -la más alta- el impuesto aumentaría de $72.817 a $245.000 mensuales para el comercio, mientras que en servicios el monto sería de $735.000.

#Argentina

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV 2 gestores culturales del Quindío ganaron convocatoria del Ministerio de Cultura por su carrera
NEXT Precio del dólar se dispara en Cuba como nunca antes. El euro y el MLC también registran alzas en sus tipos de cambio