gastronomía, cultura y fútbol – .

gastronomía, cultura y fútbol – .
gastronomía, cultura y fútbol – .

El parque Parque Centenario, parte de uno de los circuitos de la Ciudad (Crédito: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

Previo al inicio de los dos fines de semana largos consecutivos, para los días festivos en conmemoración del General José Miguel de Güemes y Manuel BelgranoEl Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires presentó la oferta que pondrá a disposición de los visitantes nacionales e internacionales que lleguen a la Ciudad.

“Tener dos fines de semana largos consecutivos representa para nosotros una gran oportunidad para desarrollar nuestra actividad, pero también un enorme desafío. El plan es redoblar esfuerzos para generar una agenda aún más amplia y diversa. El objetivo es posicionar a Buenos Aires entre las ciudades preferidas”, afirmó. Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.

Los tres primeros fines de semana largos del año ingresaban al ciudad de buenos aires Más de 350 mil visitantes nacionales e internacionales.

El Museo Riverplatense se sumó al circuito para estas fiestas de junio (Crédito: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

Para el primer fin de semana largo, que se extenderá del sábado 15 al lunes 17 de junio, la oferta turística girará en torno al Día del Padre (que se celebrará el domingo 16 de junio). En este sentido, Entur desarrolló cuatro circuitos dedicados a diferentes segmentos: Paquí hay fútbol, ​​el sábado 15; Papá moderno, domingo 16; Papá cultural, el lunes 17; y Papá Saludable, durante los tres días.

Papa Fútbol tendrá propuestas deportivas, como visitas guiadas a los museos de Boca, River y Argentinos Juniors; y gastronómicos, como experiencias en los bares temáticos Lo del Diego, en La Boca, y Locos por el fútbol, ​​en Recoleta. Además, se incluyen otros atractivos como visitar el Museo del Automóvil o ir a comer a Chichilo, el restaurante de La Paternal donde Diego Maradona almorzaba antes de jugar los domingos.

Respecto a las propuestas para el fin de semana largo del jueves 20 al 23 de junio, la agenda turística incluirá diferentes circuitos diseñados específicamente para conmemorar el Día de la Bandera (Crédito: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

Por otro lado, Papá Moderno intercalará actividades culturales, como desayunos en el Palacio Duhau o una visita guiada con almuerzo en el Museo Isaac Fernández Blanco; con turismo de compras en Plaza Armenia y Shopping Los Arcos; y experiencias gastronómicas como visitar la feria de Plaza Francia y coronarla con una noche de copas en El Boticario.

Papa Cultural tendrá visitas guiadas al barrio y al Cementerio de la Recoleta, el Teatro Colón, el Museo Moderno, el Museo de Bellas Artes y el Museo del Inmigrante; así como experiencias gastronómicas en el polo gastronómico Caseros y La Biela.

Finalmente, el circuito Papá Saludable incluirá propuestas para todos los días, como recorridos en bicicleta por la Ciudad, almuerzos en el Jardín Japonés, té de lúpulo en el Beer Spa de Almagro o visitas al Jardín de Rosas de Palermo, entre otras actividades.

El mercado de San Telmo, centro turístico de Buenos Aires (Crédito: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

En cuanto a las propuestas para el fin de semana largo del jueves 20 al 23 de junio, la agenda turística incluirá diferentes circuitos diseñados específicamente para conmemorar el Día de la Bandera y vivir el inicio de la Copa América en la Ciudad de Buenos Aires.

El jueves 20 se realizará un circuito histórico con actividades representativas del Día Nacional, como el Circuito Belgrano en Plaza de Mayo, un almuerzo en el Café de la Masonería Argentina y visitas al Museo Sarmiento. Además, el ambiente futbolístico se apoderará de las calles de Buenos Aires con un recorrido por los murales de la Selección, Messi y Maradona en Palermo; viajes de compras Puntos de venta deportivos de Villa Crespo.; un almuerzo en la cantina del Club Palermo, un restaurante con ambiente deportivo; y cenas en distintos espacios gastronómicos donde se podrá disfrutar del debut de Argentina en la Copa América.

A su vez, el viernes 21 podrás disfrutar de un circuito cultural con una visita guiada con desayuno en el Palacio Paz, una visita a la Torre Monumental en Plaza San Martín, una salida de compras en Galerías Pacífico y una cena show en Madero Tango. El sábado 22 habrá un circuito que mostrará tradiciones argentinas, como un recorrido por el Museo de Buenos Aires, una visita guiada a la Museo de Arte Popular José Hernández y cena show en Pulpería Quilapán. Además, se podrá presenciar el Campeonato de Asado, que se celebrará en Mataderos.

La Ciudad de Buenos Aires es miembro del programa Argentina Emerge, que tiene vigencia hasta el 30 de junio y permite a los visitantes contratar servicios con promociones y descuentos (Crédito: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

El sábado 22 de junio se celebrará en Mataderos la Feria de la Parrilla, un evento de entrada gratuita que celebrará el arte de la parrilla. La feria se llevará a cabo, de 11 a 18 horas, en la Avenida Lisandro de la Torre entre De Los Corrales y Directorio. El evento ofrecerá una amplia variedad de puestos sobre astronomía nacional argentina y de fusión (mexicana, asiática, judía, árabe, entre otras), un mercado de emprendedores y espectáculos artísticos.

Finalmente, el domingo 23 habrá una agenda con propuestas para toda la familia, como un desayuno en Plaza Arenales, en Devoto; una visita guiada al Museo de Ciencias Naturales Caballito, paseo en el histórico Tranvía y cena en el Patio de los Lecheros.

La Ciudad de Buenos Aires es miembro del programa Argentina emergeel cual tiene vigencia hasta el 30 de junio y permite a los visitantes contratar servicios con promociones y descuentos.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Caso Chiquita Brands, en riesgo de prescripción en Colombia – .
NEXT por qué se celebra hoy en Argentina y frases para enviar